Mamógrafo móvil llega a Upala con meta de 1.500 procedimientos en 10 semanas

La meta es realizar 1 500 mamografías con cita previa cada 20 minutos. La unidad estará en el Ebáis de San José de Upala 2 de mayo al 19 de mayo  y en el Ebáis de Upala Centro del 30 de mayo al 14 de julio.

El mamógrafo móvil de la alianza público-privada Alsalus llegó al Área de Salud Upala con la misión de hacer 1 500 mamografías en diez semanas.

La meta es realizar 1 500 mamografías con cita previa cada 20 minutos, un número importante de estudios, que representa entre el 60-55% de la población meta a la que le correspondería realizarse el examen este año. El resto de la población de interés se completará en la gira del próximo año.  

La visita de la unidad móvil en Upala va a ser de 10 semanas en dos sedes entre el 2 de mayo y el 14 de julio. El examen se ofrece para mujeres mayores de 45 años. 

  • En el Ebáis de San José de Upala la móvil está del 2 de mayo al 19 de mayo 
  • En el Ebáis de Upala Centro la móvil estará del 30 de mayo al 14 de julio 

La visita forma parte del programa “Llegar a Tiempo” de la Caja que busca que las mujeres sin síntomas en la edad referida puedan detectar lesiones antes de que se sientan, se vean o se toquen, realizándose una mamografía.  

Este programa hace más énfasis en la salud y menos en la enfermedad, por lo tanto, el resultado de un examen negativo también se toma como gran triunfo, esto porque significa que las mujeres pueden estar tranquilas al saber que están libres de cáncer y pueden esperar despreocupadas hasta que la móvil regrese para el control en dos años. 

De ser necesario por seguimiento o por el hallazgo de algún síntoma de preocupación entre los dos años, podrán continuar realizándose el estudio en los mamógrafos fijos de la red.

Josúe Aguilar, director del Área de Salud Upala dijo que "estoy muy satisfecho por la movilización social lograda para llevar a cada barrio del cantón de Upala el mensaje de que venía la móvil, con una modalidad a la que es fácil de acceder, con citas programadas y seguimiento asegurado"

La convocatoria fue en conjunto con la Municipalidad de Upala, la Oficina de la Mujer, el IMAS, DINADECO, las Asociaciones de Desarrollo Integral de las comunidades, la Radio Cultural de Upala y otros medios de comunicación regionales.  

Lea también: