¡Mande su CV! Hospital San Carlos inició reclutamiento de personal para enfermería

En total, son 25 plazas disponibles, según lo que aprobó la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

El hospital San Carlos inició el proceso de reclutamiento de su nuevo personal de enfermería para reforzar el servicio.

El centro médico busca profesionales en enfermería y auxiliares en enfermería, desde este momento.

En total, son 25 plazas disponibles, según lo que aprobó la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Esos códigos, serán ocupados, en su mayoría, por personal que suma años en plazas interinas y el centro médico contratará personal para suplir esas interinas. La urgencia en este momento, es en auxiliares de enfermería.

Las personas interesadas en una de las plazas pueden enviar sus atestados al correo electrónico dispuesto: malopezq@ccss.sa.cr

El pasado 27 de marzo, los directivos de la CCSS confirmó la asignación de un primer tracto de plazas para personal de enfermería, en el hospital San Carlos.

Tal y como lo anunciaron desde semanas atrás, se trata de 25 plazas. 10 para auxiliares y 15 para enfermería.

Eso sí, la buena noticia es que el Consejo Financiero de la entidad autorizó a la gerencia financiera a llevar a la junta directiva, para su aprobación, el uso de ¢1.400 millones que paga el hospital San Carlos en extras, para contratar en total, las 78 plazas que urgen.

Es decir, ahora la institución retirará el dinero que depositan al centro médico para el pago de extras en enfermería, para contratar personal fijo.

Para ellos, las autoridades de la institución toman en cuenta que hay servicios nuevos e infraestructura, como el área de emergencias, que abrió sin la cantidad de personal ideal.

Para presionar por estos nuevos códigos, semanas atrás, el personal de enfermería sostuvo un paro de labores que puso a correr a las autoridades.

Actualmente el hospital San Carlos cuenta con 285 profesionales en enfermería, pero, para cubrir la capacidad requiere de 485 para atender todas las necesidades, pero, con 78 nuevos códigos resuelven el colapso en emergencias.

Solo en emergencias, el personal de enfermería demanda 11 mil horas extraordinarias al año y esto sin duda, impacta la salud de los profesionales.

Lea también: