Materiales y ceniza en el cráter: Así se ve desde el aire el volcán Rincón de La Vieja

Tras constantes erupciones, funcionarios de la CNE sobrevolaron el coloso. Vecinos de Upala deben mantenerse lejos de ríos por los que baja material.

Funcionarios de la Comisión Nacional de Emergencias sobrevolaron este viernes el volcán Rincón de la Vieja a raíz de la constante actividad de los últimos días.

Esta actividad ha generado, expulsión de material, corrientes de barro, lahares que desciende y que atraviesan poblaciones.

Además, durante este recorrido las autoridades determinaron que hay importante cantidad de materiales y ceniza sobre la parte alta del coloso.

"Por esto era necesario realizar un sobrevuelo para verificar las condiciones, principalmente del estado del lago que es un atenuador de la ceniza y los productos que están siendo expulsados, así como la cantidad de materiales que están depositándose en la parte alta", detalló Blas Sánchez, geólogo de la CNE.

El trabajo es preventivo a causa de que ante la llegada de las lluvias, podría provocarse erosión, arrastre de materiales y contaminación de los ríos afluentes al río Niño en Upala.

"Se identifica que aún hay presencia de agua en el cráter activo y esto nos permite todavía tener bastante cantidad de vapor de agua en las erupciones y la afectación de ceniza hacia la parte este del volcán es un escenario que no está tan cercano", agregó Sánchez.

La principal recomendación es a los pobladores de Upala para que se mantengan alejados de los cauces de ríos tras las erupciones así como mantener comunicación de los comités municipales de emergencia.

Lea también: