Mayo cerró con 630 pacientes con infecciones respiratorias en Hospital San Carlos

-

El dato, fue suministrado por la doctora Kathya Barquero, del Hospital San Carlos.

En promedio, el área de emergencias atendió poco más de 20 pacientes por día durante el mes de mayo.

Este padecimiento, es uno de los más comunes pero que también preocupa a las autoridades por su afección. Según Barquero, en el país cada minuto se presentan 3 nuevos casos de influenza estacionaria.

Este lunes, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Hospital San Carlos inician la campaña de vacunación contra la influenza.

La entidad adquirió 1.3 millones de vacunas para todo el país aunque se desconoce la cantidad exacta que llegará a nuestro cantón.

Las personas, dentro de la lista de elegibles pueden acercarse al EBAIS o centro médico más cercano para que le pongan su dosis.

Las personas seleccionadas deben ser niños mayores de 6 meses y menores de cinco años, además quienes tienen más de 60.

Podrán acceder a la vacuna las personas que no estén en ese rango de edades pero que cuenten con los factores de riesgo que son: Enfermedad respiratoria crónica, Diabetes, Obesidad mórbida, Cardiopatía,Inmunosupresión congénita o adquirida, Hemoglobinopatías, Cirrosis, Desnutrición moderada y severa.

Otras personas vacunadas previamente como Síndrome de Down, problemas neurológicos, parálisis cerebral infantil (PCI)

También se deben vacunar todas las mujeres embarazadas, independientemente de la edad gestacional.

La vacunación se realizará por un periodo de seis semanas en los Ebais, sedes de áreas de salud y hospitales.

Lea también: