"Me dejo de llamar Mauricio Batalla si en 2025 no hay tractores trabajando en esa carretera"

El ministro se refirió a las últimas noticias sobre la carretera a San Carlos. El presidente Chaves aseguró que él le pondrá el nombre "Tiburcio", si no cumple.

-

"Aquí lo que se quiere es desestabilizar, tratar de lo que hemos hecho ahora y que no se ha hecho en 55 años la gente tiene que ver como lo hecha para atrás, esa es la mentalidad pequeñitica, del tico".

Así se refirió el ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, a los cuestionamientos de los últimos días y que tienen que ver con el desvío de 3 mil millones de colones del presupuesto para expropiaciones de la carretera a San Carlos, específicamente, la Punta Sur.

Explicó que eso tiene que ver con la administración idónea de recursos que, por una u otra razón no se iban a usar pero, que lograron reintegrar la partida incluso con un aumento de 2 mil millones de colones más.

"En los ejercicios presupuestarios, cuando va sobrando dinero, uno como buen administrador tiene que colocarlos donde los pueda ejecutar, si sabe que no los va a ejecutar en tal partida, eso le va a generar un buen porcentaje de ejecución y luego hacienda lo señala como mal ejecutor y el otro año, le da menos plata", explicó.

Detalló que el año anterior ejecutaron fondos para 101 expropiaciones del tramo entre San Ramón y Naranjo por casi 5 mil millones de colones. El sobrante del presupuesto, los 3 mil millones fueron ubicados en el proyecto Ciudad Gobierno.

Tanto Batalla como el presidente Rodrigo Chaves reiteraron la promesa de que en 2025 reinician las obras constructivas en este proyecto tan anhelado por los sancarleños.

"Aquí seguimos, me dejo de llamar Mauricio Batalla si en 2025 no hay tractores trabajando en esa carretera, después de 55 años de postergar una decisión fundamental para Costa Rica", declaró.

A esto, el presidente Chaves respondió: "Yo soy el que le va a poner el nombre Tiburcio, si no lo logra".

El mandatario tachó de "patrañas y más patrañas" las informaciones que dan cuenta del desvío de los fondos que fueron publicadas en un informe de la Contraloría General de la República que salió en abril anterior.

Lea también: