Un nuevo proyecto del Ministerio de Educación Pública, entregó ₡ 2 millones a 94 Juntas de Educación en todo el país, para la compra de drones en colegios académicos.
El proyecto, liderado por la Dirección de Recursos Tecnológicos del Ministerio incluye la capacitación a los docentes en informática para que piloteen los aparatos.
¿Cuál será su uso?
"Es un dispositivo tecnológico, es un instrumento que se va a utilizar en el abordaje pedagógico. Hicimos una propuesta nueva pedagógica para incluir el uso del drone. Esto trasciende de ciencias, matemáticas por que en realidad es un conocimiento transversal de las materias. Se puede usar por ejemplo para mediciones, métricas, tomas de relieves, medición de humedad y otras cosas", explicó Paula Villalta, Directora de Recusos Tecnológicos.
Los dispositivos, se asignan a los colegios incluidos en el programa de innovación educativa del MEP y en el caso de San Carlos, 6 de ellos ya recibieron fondos.
El Liceo de Florencia, Sucre, Boca de Arenal, Aguas Zarcas, Pital, La Fortuna y Los Ángeles de la Fortuna son los beneficiados localmente.
El proyecto, duró un año en gestarse e incluye capacitaciones y licencias respectivas.
Pese a que se usará para mejoras pedagógicas, solo podrán ser piloteados por los docentes acreditados por Aviación Civil.
"Queremos desarrollar y mejorar las habilidades de los estudiantes para que puedan llegar mejor capacitados al mercadao laboral", agregó la funcionaria.
83 colegios ya disponen de los drones y en las próximas semanas terminarán de ejecutar.
Los fondos salen del presupuesto del Ministerio de Educación y se le transfiere a las Juntas para las respectivas compras.