Mercado municipal se llena de color con mural que envía mensaje contra la trata de personas

El proyecto es parte de la campaña "En San Carlos no tratamos con la trata" que impulsa la Municipalidad de San Carlos junto a otras instituciones.

El mercado municipal de San Carlos se llenó de color la mañana de este jueves con un mural que adornará sus instalaciones.

Eso sí, no es un simple mural pues lleva como intención enviar un mensaje sobre la trata de personas en el cantón.

El proyecto es parte de la campaña "En San Carlos no tratamos con la trata" que impulsa la Municipalidad de San Carlos en conjunto con el Ministerio de Gobernación y Policía, la Coalición Nacional contra el tráfico ilícito de migrantes y trata de personas y la Agencia de Cooperación Española.

"Hoy estamos culminando el tercer proceso de capacitación con hombres y mujeres de Pital, Cutris y Pocosol, en este mural se está plasmando todos los conocimientos que ellos pudieron aprender sobre este tema de la trata de personas", explicó Pilar Porras, vicealcaldesa del cantón.

Este, es el segundo mural en el cantón, el primero lo pintaron el pasado 17 de mayo en las instalaciones de la feria del agricultor en Ciudad Quesada.

La intención de estas capacitaciones es que los sancarleños puedan aprender sobre el tipo de atención que deben recibir las personas que fueron víctimas de esta problemática, además conocer los tipos de trata que afecta no solo al cantón sino al a muchos países.

"Hay muchos tipos de trata que la gente no conoce y por ese desconocimiento podemos tener cerca de nuestras casas o comunidades este flagelo que ataca a cualquier persona, pero especialmente a las mujeres, y no nos damos cuenta", añadió Porras.

Pronunciamiento del Concejo Municipal

Esta semana los regidores sancarleños firmaron un pronunciamiento con el compromiso de apoyar la promoción de políticas públicas que vengan y combatan la trata de personas y que garantice la protección y asistencia a las víctimas.

Además, el respaldo a iniciativas interinstitucionales que busquen fortalecer la capacidad de respuesta frente a este delito.

El órgano colegiado hizo un llamado a la ciudadanía sancarleña para que se involucre activamente en la identificación de situaciones de trata y a denunciar cualquier actividad sospechosa con las autoridades competentes.

La trata de personas es la explotación de seres humanos con el objetivo de obtener una ganancia. Este delito está considerado como una grave violación a los derechos humanos que afecta severamente la dignidad, integridad y libertad de las personas.

Lea también: