El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) resolvió que las autoridades de gobierno no pueden utilizar el jaguar como símbolo, pues pertenece al partido MOTIVA y su uso violenta la neutralidad política.
En su resolución N.° 5037-E8-2025, del 22 de julio de 2025, el TSE advirtió que hacerlo podría acarrear destitución e inhabilitación para quienes incurran en esa práctica.
El Tribunal respondió así a una consulta del Consejo de Gobierno, del 10 de julio, sobre si el uso del jaguar por miembros del Ejecutivo constituye beligerancia política.
Las magistradas y magistrados coincidieron en que la figura tiene connotaciones políticas, por lo que su utilización por autoridades públicas resulta prohibida.
El TSE recordó que MOTIVA incluyó el jaguar en su bandera y formalizó la inscripción conforme a los requisitos legales, sin que se presentaran objeciones durante el plazo establecido.
Para el momento de la consulta, la inscripción del emblema ya había quedado firme a favor del partido, por lo que no puede cuestionarse ni ignorarse su carácter partidario.
Según la resolución, las autoridades deben mantener la más estricta neutralidad para no comprometer la equidad del proceso electoral ni favorecer agrupaciones políticas.
El Tribunal explicó que al consolidar el jaguar como su emblema, MOTIVA lo convirtió en su distintivo exclusivo ante la ciudadanía, con efectos legales y políticos claros.
Cualquier uso del jaguar por funcionarios del Ejecutivo implicaría un mensaje en favor de MOTIVA y una transgresión directa del principio de neutralidad, indicó el TSE.
Además, el Tribunal enfatizó que esa violación se considera cierta, real, efectiva e inminente, por lo que conlleva severas consecuencias para los responsables.
El TSE recordó que la neutralidad de los funcionarios públicos es indispensable para garantizar la libertad del voto y la igualdad de condiciones entre partidos.