Minae inicia operativos contra el comercio de musgos naturales y lana

Funcionarios de Control y Protecciรณn de diversas รreas de Conservaciรณn, realizarรกn en todo el territorio nacional, diversos operativos de control, con el propรณsito de verificar que la venta de musgo y lana de potrero cuente con los respectivos permisos de extracciรณn.

El Sistema Nacional de รreas de Conservaciรณn (SINAC) del Ministerio del Ambiente y Energรญa (MINAE), durante esta รฉpoca navideรฑa, informa a la comunidad nacional, la importancia de la conservaciรณn y uso sostenible del musgo y promover el uso de materiales reusables.

El objetivo es sensibilizar a la poblaciรณn en las festividades de diciembre.

โ€œSe trata de informar a la poblaciรณn sobre los impactos que ocasiona al bosque el uso indiscriminado de lรญquenes, musgos, bromelias y helechos, porque ayudan a la absorciรณn de los contaminantes del aire y que, en muchos casos, son extraรญdos directamente de los ecosistemas de forma no sustentableโ€, comentรณ el seรฑor Juan Carlos Villegas Arguedas, Jefe del Departamento de Prevenciรณn, Protecciรณn y Control del SINAC.

Durante รฉsta รฉpoca incrementa el uso de musgo y lanas para la confecciรณn del tradicional portal navideรฑo, agregรณ el seรฑor Villegas.

Por lo anterior, las autoridades ambientales prolongaran los operativos durante toda la temporada navideรฑa.

Rafael Gutiรฉrrez Rojas, Director Ejecutivo del SINAC, seรฑalรณ que, โ€œLa รบnica lana autorizada por el SINAC para ser comercializada, es la de potrero y se caracteriza por su color verde; no asรญ la de color blanco que estรก completamente prohibida su extracciรณnโ€.

Seรฑalรณ, ademรกs, el seรฑor Gutierrez Rojas que, โ€œEl musgo, por ejemplo, es una planta que por tradiciรณn se coloca en los nacimientos navideรฑos. Esta especie se encuentra en estado natural en lugares hรบmedos o cerca del agua. Crece como alfombra en suelos hรบmedos, sobre piedras, ramas y troncos donde forman un sustrato en el que se pueden arraigar otras plantas de mayor tamaรฑoโ€.

Explicรณ, ademรกs, que este tipo de planta desempeรฑan un importante rol en los ecosistemas, principalmente en la captaciรณn de agua gracias a su capacidad de absorciรณn de hasta 20 veces su peso, posteriormente en tiempo de secas liberan el lรญquido captado.

Ello tambiรฉn ayuda a retener los minerales disueltos en el agua de lluvia y permite su incorporaciรณn al ecosistema. Brindan hogar y protecciรณn a miles de pequeรฑos animales, especialmente invertebrados como insectos, arรกcnidos, rotรญferos, nemรกtodos, moluscos y anรฉlidos; incluso, el musgo es un material empleado por aves como el colibrรญ para construir sus nidos, concluyรณ diciendo el seรฑor Gutiรฉrrez.

โ€œAdquirir musgo como adorno desechable en Navidad se contribuye a su extracciรณn de los ecosistemas, por lo que se propicia la perdida de humedad en los bosques, incremento en la erosiรณn del suelo y la contaminaciรณn ambientalโ€, comento Angie Sรกnchez Nรบรฑez, Coordinadora de Vida Silvestre del SINAC.

La Ley de Conservaciรณn de la Vida Silvestre, establece fuertes sanciones con multas equivalentes al valor de cinco a diez salarios mรญnimos y al decomiso de los productos, sin perjuicio de la acciรณn penal correspondiente, por ello el SINAC incrementarรก los operativos en diversos puntos del paรญs, para detectar si el trasiego del producto cuenta con los permisos correspondientes.

Las personas que estรฉn interesadas en comercializar lana verde deberรกn acudir a las Oficinas Regionales, con el fin de adquirir el respectivo permiso, concluyรณ diciendo la seรฑora Sรกnchez.

Para obtener el permiso, el productor debe presentar ante las autoridades ambientales el plano catastrado de la propiedad donde se va a extraer la lana, certificaciรณn de la propiedad, vialidad ambiental del Setena y la visita de inspectores al sitio.

Anualmente se aprueban en promedio 15 resoluciones de extracciรณn en fincas privadas. Es prohibido la extracciรณn en รreas Silvestres Protegidas.

El productor de lana debe obtener la resoluciรณn administrativa y permiso de comercializaciรณn junto con el membrete oficial del SINAC-MINAE. Estรก obligado a acatar disposiciones como, cantidad permitida, personas responsables de la extracciรณn, transporte y lugares de comercializaciรณn del producto.

La lana debe empacarse en bolsas plรกsticas, debidamente numerada, rotulada, indicรกndose el peso en kilogramos y el nรบmero de licencia. Ademรกs, durante la temporada navideรฑa se estarรก realizando operativos especiales a viveros comerciales y centros de ventas comerciales (Mercados y Feria del Agricultor).

Lea tambiรฉn: