A partir del 21 de octubre y hasta el 8 de noviembre, personeros del Ministerio de Salud recorren toda la comunidad de Boca de Arenal en Cutris.
Un brote de Malaria activa los protocolos de atención en el distrito. En los últimos días, las autoridades diagnosticaron 12 casos en el sector del barrio Managüita, ubicado cerca del centro de Boca de Arenal.
Los funcionarios van casa por casa para rociar productos que eliminen el vector. Anteriormente, ya han hecho esto procedimientos y los personeros llegan debidamente identificados.
"A diferencia del mosquito aedes aegypti (transmisor del dengue), el mosquito anopheles tiende a reposar en las paredes de las casas, es por este motivo que no se fumiga, sino que se rocían las paredes de las casas con el producto “Fendona”, ya que éste se queda de forma residual en las paredes y cuando el mosquito se posa en la pared, muere. Por este motivo se les solicita a los habitantes de las casas que quiten los cuadros o adornos que tengan, para así poder rociar completamente las paredes", explicó Claudia Rosales, Directora Regional del Ministerio de Salud.
Actualmente en la Región Huetar Norte hay reportados 83 casos, de los cuales, 2 son de Los Chiles, uno de Monterrey y 79 del sector de Pocosol y Cutris.
Además de esta acción, autoridades tienen vigilancia continua por el personal de salud en la comunidad, y en los diferentes establecimientos de salud. cuando llega una persona con fiebre, realizan el diagnóstico y tratamiento oportuno.
Mantienen el análisis epidemiológico del comportamiento de la enfermedad a partir de las investigaciones de campo para tomar las decisiones adecuadas para el control de la enfermedad.
Igualmente, continuan con la capacitación de los actores sociales para la búsqueda activa de los casos, todo esto para proteger la salud de las personas del sector y evitar la aparición de casos de malaria en otras regiones.