Ministro Amador: "Carretera a San Carlos está condicionada al avance Taras-La Lima"

Para poder acceder al préstamo del BID en 2024, Taras - La Lima debe estar al 50% de su avance y en este momento está al 24%. Aumento 14% en 4 meses, el MOPT ejecuta estrategias para avanzar más rápido y eliminar la condición

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó que la construcción de la carretera a San Carlos está condicionada al avance en 50% de las obras en la ruta Taras-La Lima en Cartago pues, son parte del mismo empréstito sombrilla que aprobó el BID.

La información se conoció en la Comisión Legislativa Especial de la Provincia de Alajuela la semana anterior.

"Ese avance es justamente por lo que hemos impulsado la cesión Barranca-Limonal para que el contratista que tiene Taras - La Lima, se pueda concentrar en Taras - La Lima y por eso es que, esta obra, aunque no al ritmo que quisiéramos ha pasado de un 10% a 25% en los últimos 4 meses", advirtió Amador.

La estrategia es acelerar aún más la cesión del contrato entre Puntarenas y Guanacaste para que el contratista avance más rápido y alcanzar el 50% de obras en Cartago y que el BID, elimine el condicionamiento y pueda desembolsar los $250 millones para iniciar la ruta a San Carlos.

Pero además, el ministro indicó "el préstamo es por $200 millones pero, la carretera cuesta $330".

"Nuevamente, no se puede firmar el empréstito de ruta 35 ya por que el compromiso con el FMI lo impide, solo en el 2024 sin embargo si se puede dejar avanzado todo lo que es expropiaciones y todo el papeleo del trámite ordinario del préstamo", acotó Amador.

Insistió en que, este proyecto sigue siendo prioridad para este gobierno y por eso, tratan de avanzar con lo que tienen disponible.

Reacción

La exposición de Amador sobre este tema no caló bien en el diputado Joaquín Hernández quien, emitió un oficio al ministro con preguntas específicas para conocer el grado de prioridad de la obra.

"Le he dirigido un oficio al Sr ministro del MOPT con 12 preguntas claves para conocer el VERDADERO INTERES de terminar el proyecto de la nueva carretera a San Carlos en esta administración", comentó Hernánez.

Dentro de las preguntas están si Hacienda ya giró al MOPT los poco más de 8 millones de colones para expropiaciones, si hay un cronograma de expropiaciones, si hay personal suficiente para atender estas y, si tiene el MOPT los recursos para atender las expropiaciones faltantes.

Lea también: