Ministro Amador sobre Plaza El Encuentro: "Estudios podrían estar listos en dos meses"

Amador junto a los regidores Vanessa Ugalde, Luis Fernando Solís y representantes del CFIA, visitaron la zona el fin de semana en busca de una posible solución.

La construcción de un carril adicional, sería una de las posibles soluciones para paliar los problemas de congestionamiento vial en las inmediaciones del centro comercial Plaza El Encuentro, en Ciudad Quesada.

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, los regidores Vanessa Ugalde, Luis Fernando Solís y miembros del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) sostuvieron una reunión en la ruta 141, en las cercanías del hospital San Carlos, para conocer en detalle la problemática que presenta esta ruta.

La vía, es ya un dolor de cabeza pero la apertura de este "mall" podría complicar aún más el tránsito vehicular en esa zona por los ingresos y salidas al mismo.

Eso sí, de ser esa la solución definitiva, la desarrolladora del proyecto tendría que donar una parte del terreno para poder iniciar los trabajos de ampliación.

"El ministerio va a hacer un estudio de impacto funcional, vial y seguridad y de ahí se darán las recomendaciones del caso. Si yo hubiera hecho esto desde cero hubiese pedido que tenían que dejar campo suficiente para ensanchar la calle con un carril adicional, acceso protegido para peatones y hasta un carril de giro hacia la izquierda con suficiente espacio", dijo Amador a este medio.

Este estudio podría estar listo en un plazo de 2 meses e incluso antes, siempre y cuando el departamento de Ingeniería de Tránsito tenga el conteo de peatones, vehículos y transporte público que circula por la zona.

El jerarca señaló que, si bien el proyecto es de suma importancia por el impacto positivo en la generación de empleo para la zona, "no es justificación para que las cosas se hagan mal".

"Esto es fácil, se puede hacer, es un pedacito de tierra al frente que se puede dar para mejorar el tránsito", dijo.

El viernes anterior, mediante su página en Facebook, la Municipalidad de San Carlos informó que el proyecto no tiene, aún, los permisos del MOPT para los accesos a ruta nacional, es decir la principal.

El Centro Comercial anunció su apertura para el 19 de noviembre próximo.

Amador también dijo que deben coordinar con el ayuntamiento sancarleño para la demarcación de la zona e incluso, con la Policía de Tránsito para control vial.

Regidores presionan por una solución pronta

La regidora Vanessa Ugalde señaló que mantendrán un seguimiento constante a espera de que la empresa desarrolladora del proyecto presente la documentación correspondiente para habilitar el uso de la ruta.

"Aquí el punto es que no se frene el crecimiento y desarrollo económico pero que tampoco se atropelle el libre tránsito por la ruta 141 y sobre todo que se tome en cuenta la ubicación del hospital", dijo.

Ugalde agregó también que, espera que con la visita del ministro los estudios se agilicen y pronto exista una solución integral para la ruta.

Por su parte, el regidor Luis Fernando Solís, indicó que desde el ayuntamiento estarán en coordinación con el ministro y autoridades de CONAVI para solventar la problemática.

"Vamos a colaborar en la decisión que sea necesaria y que tomaría el MOPT, el ministro también fue claro que se va a requerir la colaboración de la empresa para facilitar el tránsito vehicular, pero vamos a estar anuentes a colaborar en todo lo que aporte soluciones al tema", señaló.

Los regidores esperan una segunda visita de Amador para conocer avances de este y otros proyectos viales en el cantón.

Los regidores Luis Fernando Solís y Vanessa Ugalde acompañaron al ministro Luis Amador en las inmediaciones del hospital San Carlos y Plaza El Encuentro. Foto: SCD

Lea también: