Moción pide ampliar horario de buses en ruta Venecia - Aguas Zarcas - Ciudad Quesada

El regidor Esteban Rodríguez y el síndico Manuel Salas plantearon la solicitud tras escuchar la problemática que enfrentan los vecinos para llegar a sus trabajos o centros de estudio.

El Concejo Municipal de San Carlos aprobó una moción del regidor Esteban Rodríguez y el síndico Manuel Salas para pedir al Consejo de Transporte Público (CTP) la ampliación de horarios en la ruta que comunica Venecia con Aguas Zarcas y Ciudad Quesada.

Según señalaron, vecinos de la zona expusieron la problemática que viven y que genera afectación a las personas que deben viajar a sus trabajos en Ciudad Quesada e incluso a estudiantes de centros educativos. Se trata de la ruta 406, que brinda la empresa Grupo Caribeños.

"Los que tenemos un carrito podemos viajar, pero, hay personas que no tienen esa oportunidad y usan el transporte público y definitivamente en Venecia es muy malo el servicio, los horarios de buses son cada dos horas, lo que ha propiciado un incremento en el transporte informal. Hay veces que los buses van tan llenos que los choferes solo hacen una seña a los usuarios de que no pueden parar", explicó Manuel Salas, síndico de Venecia.

Añadió que los vecinos de Venecia recurren a pagar transporte privado hasta Aguas Zarcas para poder tomar el bus que viene desde Pital hacia Ciudad Quesada.

Salas también mencionó que, durante las mañanas pasa un bus a las 6:10, luego hasta las 8:30, 10:30 y 12:40 del medio día.

"La población se siente descubierta y preocupada por la escasez de opciones de transporte en horas no cubiertas por los autobuses, lo que les obliga a recurrir al transporte informal, como los taxis piratas. En muchas ocasiones, los horarios actuales no coinciden con los turnos laborales ni con las clases", dijo Esteban Rodríguez.

El regidor manifestó que también recibió llamadas de otras comunidades que manifiestan problemáticas similares con el tema de los horarios.

Los regidores acordaron enviar la solicitud a la encargada del CTP en la Zona Norte, Amalia Hernández, así como al director ejecutivo a.i. de la institución, Rafael Herrera y también copia a los diputados de la provincia de Alajuela.

La intención es que en el menor tiempo posible pueda concretarse una solución definitiva al déficit de horarios de autobuses que viajan por dicha ruta.

Lea también: