Moción propone eliminar rótulos o bancas que colocan comerciantes sancarleños en aceras

La propuesta es que La Fortuna sea el primer distrito atendido por los inspectores municipales.

Recuperar lo que es del pueblo, esa es la intención de la regidora Ashley Brenes y la síndica de La Fortuna, Carmen Quirós.

Ellas, presentaron una moción en la que piden a la administración municipal el apoyo de los inspectores para recuperar espacios públicos en el cantón, e iniciar en La Fortuna.

En el caso de este distrito hay varios establecimientos que toman espacios en la vía pública para usarlos en beneficio propio, según fundamentaron las ediles.

"Esta moción nació en el seno del concejo de distrito, preocupados propiamente en La Fortuna centro y los caseríos alrededor. No es posible que usted vaya caminando y tenga que quitarse una tela de un souvenir, un rótulo o bancas en las aceras, o una soda con las sillas afuera", explicó Quirós.

Otra de las peticiones es que la administración y el MOPT puedan hacer una revisión de los rótulos que estén sobre las vías públicas cantonales y nacionales y que generen una contaminación visual.

Según Quirós, la cantidad de rotulación en el distrito es tan alta que, "ya prácticamente es complejo distinguir las señales de tránsito".

La regidora brenes señaló que la intención es que, las inspecciones inicien en La Fortuna pero que lleguen a otros distritos donde suceden situaciones similares.

"En la mayoría de los distritos algunos negocios se apropian de los espacios y hay que tener en cuenta que, por ejemplo, una acera debe tener unas medidas para que pase una persona en silla de ruedas y muchas veces no se puede ni oasar porque hay carteles de publicidad de los comercios", explicó.

La solicitud pide que estas revisiones sean en masa, es decir, que los inspectores visiten todos los comercios posibles en una sola jornada y no solo a uno en específico.

Durante la discusión, el regidor Esteban Rodríguez cuestionó que sea necesaria una moción para hacer cumplir el trabajo de los inspectores municipales.

"Que pena tener que llegar a tomar un acuerdo para que algunas cosas se lleguen a cumplir. Estoy de acuerdo con la moción, pero, que fácil sería que desde la administración se gire una orden a los inspectores y se haga el trabajo que se tiene que hacer. Por qué nosotros como Concejo Municipal tenemos que sentarnos a discutir estos temas cuando la administración podría estar actuando de oficio", fustigó Rodríguez.

La regidora Luisa Chacón hizo el mismo cuestionamiento.

"Para que un comerciante incumpla se requiere un inspector complaciente, o sea, no está cumpliendo la municipalidad con lo que corresponde. Es el colmo que tengamos que hacer una moción para que los funcionarios cumplan con sus obligaciones", dijo.

Por su parte, el regidor Eduardo Salas propuso que el trabajo sea de una manera menos confrontativa y que los inspectores pudieran hacer una advertencia a los comerciantes antes de aplicar la ley.

El concejo en pleno aprobó la moción y la trasladaron a la administración municipal para su respectiva ejecución.

Lea también: