Estiven Sotéla y Steven Chacón son los ganadores de la Expo JoveM 2019 y ahora, podrán ver cómo su proyecto se convierte en una realidad.
El proyecto, Monedero Electrónico, consiste en una estructura de madera que permite la sistematización de ahorros y contabiliza monedas a partir de los 5 colones. De hecho, este proyecto fue el ganador en el área de cooperativas escolares.
Gracias a este premio, ambos estudiantes tienen, más oportunidades de crecimiento, debido a que el proyecto, ahora, forma parte de la Incubadora de Proyectos del Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa – Cenecoop R.L
El monedero promueve el ahorro fácil, cambia el sistema anterior que consistía en que si los estudiantes deseaban ingresar dinero a sus cuentas en la cooperativa institucional, debían tomar tiempo de sus recesos para hacer el trámite.
Con este dispositivo ahora los asociados solamente ingresan el efectivo que deseen y el sistema automáticamente registra la cantidad que el usuario deposita, y de una vez, actualiza su estado de cuenta mediante una tarjeta con un chip electrónico.
“Muy satisfactorio porque ahí se refleja todo el esfuerzo que pusimos como grupo, demasiado contento, a seguir adelante con nuestro proyecto porque empezamos, pero nos queda mucho por recorrer”, dijo Estiven Sotéla uno de los estudiantes.
La idea surgió en marzo de 2018 por un trabajo de robótica que los estudiantes debían presentar.
Diseñaron una propuesta de un monedero, pero aún sin un panorama claro. Ellos, junto a su profesor tutor Gabriel Quirós, docente de la especialidad de Desarrollo de Software, se acercaron a conversar con la profesora Marianne Salas, quién es Gerente de Coopeagropecuario R.L y ella propuso que en algún momento esta cooperativa llegara a contar con un tipo de cajero automático. De ahí fusionaron las dos ideas y nació el Monedero Automático.