MOPT pedirá ajustar condicionamiento para acceder fondos de carretera a San Carlos

El BID estaría anuente a la variación para que el país disponga de $250 millones en 2024 para este proyecto.

Luego de conocer que, el acceso a los $250 millones del préstamo del BID para poder construir la carretera a San Carlos está condicionado al avance del 50% de obras en el proyecto Taras-La Lima en Cartago, la Asociación Pro Carretera, pidió explicaciones.

Este martes, el viceministro de infraestructura, Efraím Zeledón argumentó que el MOPT pedirá al BID, eliminar este condicionamiento para no atrasar la obra.

"Ellos lo que nos han dicho es que estarían dispuestos a valorar un ajuste, que no sería necesariamente un 50% si no que, se base en indicadores de la operación como tal", manifestó el jerarca.

En este momento, el Ministerio de Hacienda trabaja en un documento que luego enviarán al BID para solicitar ese cambio.

A finales de marzo llega al país una misión de BID que visitarán los avances de los proyectos.

La expectativa de las autoridades nacionales es que a octubre o noviembre de este año estar presentando la operación correspondiente al banco para contar con los recursos en 2024.

Según el plan del Ejecutivo, en 2025 iniciaría la construcción de la obra luego de un 2024 lleno de trabajos de expropiación tanto en el tramo central como en la punta sur.

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó que la construcción de la carretera a San Carlos está condicionada al avance en 50% de las obras en la ruta Taras-La Lima en Cartago pues, son parte del mismo empréstito sombrilla que aprobó el BID.

Lea también: