Mediante un manifiesto público, el colectivo FASDI (Familias Sancarleñas Diversas) pide tolerancia a los miembros del Concejo Municipal de San Carlos.
Esto, se remonta a junio de este año, un día después de la Marcha de la Diversidad, cuando en una sesión ordinaria, algunos regidores y síndicos emitieron mensajes, catalogados por este colectivo, como cargados de odio y que fomentan la división.
La situación se dio en el marco de discusión de una moción que pretendía conocer más del movimiento San Carlos por la Niñez y la Juventud, sin embargo el tema habría dado paso a posiciones personales de algunos regidores que terminaron en mensajes que según FASDI, atentaron contra la población diversa del cantón.
Sin embargo, fue hasta esta semana y tras analizar las declaraciones de los regidores, que el grupo FASDI decidió mediante su página oficial emitir el manifiesto público, mismo que en sesión ordinaria los regidores atendieron.
"Nosotros lo que queremos es ayudarles a entender es que son funcionarios públicos y que nosotros somos ciudadanos de este cantón, como ciudadanos la mayoría somos profesionales, trabajamos, tenemos familias y también pagamos impuestos, aportamos a la sociedad desde distintos frentes. Ellos no pueden hacer comentarios discriminatorios por que gobiernan también para nosotros", explicó Rolando Vega, Presidente de FASDI.
Si bien fueron solo algunos de los regidores y síndicos que emitieron sus mensajes con posiciones personales, el llamado de atención es para todo el Concejo Municipal debido a que es un espacio público de discusión de temas de interés cantonal y en muchos casos es el emisor de informaciones vitales para la ciudadanía.
"Si ellos tienen el deseo de conocer como viven las personas sexualmente diversas de San Carlos que se acerquen a nosotros, o sea que no emitan juicios o comentarios sin fundamentos, queremos que nos conozcan, pueden contactarnos. No es armar pleito sino generar espacios de encuentro que permitan eliminar los prejuicios", añadió Vega.
La sesión en cuestión es la del 24 de junio anterior.
"Cada uno es libre de hacer lo que mejor le convenga y lo que no compartimos como ciudadanos son los espectáculos públicos que hacen algunas de estas personas a nivel nacional o regional pero fuera de eso tendrá que dar cuentas a Dios", declaró Xinia Gamboa, una de las ediles.
FASDI se creó en 2016 pero hasta ahora se publican como un grupo de apoyo a las personas sexualmente diversas.
Familias Sancarleñas Diversas, es una organización que a hoy, recibe fijos a 15 sancarleños, pero que van sumando en cada reunión.
Se trata de un grupo que busca no solo compartir experiencias sino acompañar a las personas, cuya orientación sexual, limitan aspectos de su vida.