Municipalidad de Upala ejecutó 92% de su presupuesto para obras viales

Durante al año anterior el municipio ejecutó ¢2.775 millones en obras como rehabilitación de caminos con lastre, construcción de cunetas y desagües pasos de alcantarilla, asfaltado de vías, entre otros.

Los vecinos de Upala vieron por primera vez, desde 2016, una ejecución récord en el presupuesto para obras viales en el cantón.

Según datos del ayuntamiento, durante 2022 lograron ejecutar un 92.29% de los recursos que provienen de la Ley 8114, cifra que no ascendía de un 71,23% desde hacía seis años.

En números concretos, durante al año anterior el municipio ejecutó 2.775 millones de colones en obras como rehabilitación de caminos con lastre, construcción de cunetas y desagües para aliviar el estancamiento de aguas pluviales, pasos de alcantarilla, asfaltado de vías, entre otros.

“Nos sentimos sumamente complacidos con la labor que realizamos en el mantenimiento preventivo de nuestras vías cantonales con el presupuesto destinado para estos fines. Sabemos que tenemos un territorio muy extenso y que debemos llegar a más comunidades, pero nuestro objetivo para este 2023 es llegar a intervenir muchos más caminos que lo requieran con una debida planificación”, dijo Yamileth López, alcaldesa del cantón.

Del total del dinero proveniente de la Ley, el superávit fue de 231 millones de colones, recursos que el ayuntamiento ya presupuestó en compromisos para otras mejoras viales en el cantón.

Mejoras en puentes

El ayuntamiento señaló que, durante 2022 también logró habilitar un puente peatonal provisional para la comunidad de Moreno Cañas de Upala, con una inversión de ₡28,648,079.62 el cual será sustituido por uno para acceso vehicular con fondos de la Comisión Nacional de Emergencias.

Además de una inversión de 173 millones de colones en la construcción de un puente sobre el río Azufrada en la comunidad de Buenos Aires de Aguas Claras.

Lea también: