En los últimos días, durante el cierre de campaña es más común oír, en San Carlos, la palabra dictadura en alusión a la continuidad del actual alcalde Alfredo Córdoba Soro en la Municipalidad de San Carlos.
Para empezar, una dictadura, según la RAE, es: "un régimen político basado en la concentración del poder en una sola persona, que lo ejerce sin límtes".
El alcalde llega al poder en nuestro país, gracias a un proceso democrático pero en el que, lamentablemente los irresponsables son los grandes ausentes y de ahí la perpetuidad de una persona en el poder.
¿Ven la diferencia?
Entonces el alcalde no está en el poder por que se imponga, está por que lo eligen pero, por que lo elige una vergonzosa minoría.
Para las últimas elecciones municipales en 2016, solo 42.818 sancarleños votaron de los 102. 906 inscritos en el padrón electoral.
Es decir, el abstencionismo fue de un 58%. Ni la mitad de los sancarleños salió a votar.
Esto, deriva en que la ausencia de votos, fortalece a las estructuras que saben tienen los mismos votos cada elección.
Para ese proceso de 2016, hubo 8 partidos en contienda y para resumirlo más fácil se lo expongo así: la oposición ganó al oficialismo.
Entre 7 partidos sumaron 23.492 votos. Uno solo, el PLN, ganador de esa contienda, obtuvo 18.320.
¿Qué hubiera pasado si más gente votaba? Sobretodo, porque la diferencia con el opositor más cercano, el PAC, fue de solo 7.392 votos. La diferencia con el tercer lugar, el PUSC, fue de poco más de 13 mil votos.
Tal ves si esa gente hubiera salido, el resultado fuera otro.
Entonces, el llamado es a salir a votar. No se vale quejarse, hacer berrinche, hacer insinuaciones o suposiciones airadas e incorrectas.
El poder de la continuidad o de un cambio está en manos suyas y mías, no de los partidos políticos, no de los candidatos.
Solo quienes votan contribuyen a esa continuidad o al cambio. Lo que sea que quieran hacer, háganlo a conciencia. Por responsabilidad.
El llamado es también a los partidos políticos. ¡Saquen a votar a la gente! ¡Toquen puertas! ¡Visiten casas!. Asegúrense que esas casi 60 mil personas que no salieron en 2016, lo hagan este domingo 2 de febrero.
Pero, ¡POR FAVOR!, háganlo a conciencia, con responsabilidad y transparencia.
113.408 sancarleños tienen el poder este 2020.