¡No las bote! Campaña recolecta tapas plásticas

Por año, toneladas de tapas plásticas terminan en los oceanos y provocan serios daños al ambiente.

Por esta razón, la sede regional de la UNED junto a funcionarios de Cruz Roja, Scouts y del Festival Motivarte organizan una campaña llamada "Cada Tapa Cuenta".

La recolección de estas tapitas permitirá la construcción de rampas o pasarelas retráctiles que se intalarán en el Parque Nacional Cahuita, en Limón, al mismo tiempo que aportará al ambiente.

"Nosotros desde el año anterior participamos en esta campaña que lidera ProParques en todo el país. Hemos coordinado esta actividad que será en medio del Festival Mortivarte y esperamos que las personas puedan acercarse y llevar sus tapitas", explicó Guadalupe Redondo, coordinadora regional de la UNED.

La recolección del material es el próximo domingo 5 de mayo en el Parque de Ciudad Quesada, de 9 de la mañana a 9 de la noche.

Las personas interesadas pueden llevar tapas de botellas plásticas, salsa, mayonesa, chile, queso crema, mantequilla, medicinas, shampoo, aondicionador, gel de baño, suavizante, desinfectante, desodorante, perfumes, ambientadores, toallas húmedas y cremas.

"Lo único que le solicitamos a las personas, si pudieran, es que las tapitas vengan limpias y seleccionadas por color, es decir si son tapitas rojas, todas las rojas juntas y así sucesivamente. Aprovecho también para invitar a todas las empresas del cantón para que se unan y nos ayuden con la recolección, serán bienvenidos", añadió Redondo.

Para la fabricación de estas rampas se necesitan aproximadamente 26 kilogramos de plástico procesado por metro cuadrado y el largo de cada estructura oscila entre diez y 14 metros, es decir, para construir una pasarela se necesitan de al menos 260 kilogramos de material plástico.

Las oficinas de la UNED también estarán a disposición para recibir el material de miércoles a domingo en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. hasta junio próximo.

Lea también: