Los Toros del Norte salieron con todo. No había mucho que perder. Salieron con todo al punto que, la primera jugada del partido fue una bola que pegó en el último tubo tras un remate de Álvaro Saborío.
Amos y señores eran los sancarleños durante los primeros 15 minutos. Mantenían el control del área rival con llegadas importantes, principalmente en los pies o la cabeza del eterno goleador, Saborío.
Una cancha, bastante pesada tras una fuerte lluvia en Alajuela, complicaba el juego pero pese a eso había buen ritmo de juego con un balón que empezaba a ir de un lado a otro conforme avanzaban los minutos.
La ofensiva norteña disminuyó energía a partir de los 20 minutos. Un gol les metía de lleno en el partido pero no lograban anotarlo. Para ese minuto, el Alianza ya superaba a los locales y mejoró el control del área y amenazaban más al portero Marco Madrigal.
30 minutos y San Carlos se perdía en el partido, las llegadas fueron de más a menos y el Alianza FC mejoró el control de la bola.
La desesperación tomaba a los jugadores sancarleños que, equivocaban decisiones tanto en jugadas de balón parada como en llegadas al área. Sabían que tenía que anotar antes de los primeros 45 minutos y no llegaba el gol. Jugaban bien pero no concretaban lo urgente: el gol.
Una defensa ordena y que subía rápido, una ofensiva al ataque, buen manejo de la media pero no llegaban a lo necesario. Mientras, Alianza hacía lo suyo y a los 37 minutos asustó con un tiro que superó, por lo mínimo, el marco de Madrigal.
No fueron buenos minutos para Marco Mena, un jugador que desequilibra pero estuvo falto de precisión y tuvo buenas acciones de pase a gol o gol.
Era importante cerrar ese primer tiempo con gol sancarleño para meterse en el partido que mantenía el 0 a 2 en el marcador global.
Al cierre, a los 45 minutos. Increíble, los postes jugaron y salvaron el autogol salvadoreño y luego una jugada desaprovechada, de nuevo por Mena. Con esa emoción, cerró el primer tiempo.
Inició el segundo tiempo, San Carlos necesitaba matar o morir. No hubo cambios en la alineación inicial. Así arrancaron los segundos 45 minutos.
Igual que el primer tiempo, los primero minutos fueron de control sancarleño.
Pasaron los minutos y Alianza tomaba dominio pero igual, el marco se negaba a recibir goles de ambos equipos.
Mena seguía impreciso y era el que tenía mejores opciones. El técnico Luis Marín retardaba el cambio, probablemente por que Mena aparecía por cualquier parte del área y daba movilidad.
60 minutos y no había ese gol de tranquilidad o de "meternos" en el partido. La desesperación y las ansias ganaban al cuadro norteño. Sabían que les urgía.
A los 64 minutos, el primer cambio metió a la cancha al querido Juan Vicente Solís, los Toros ahora sí iban con todo. Fue todo para José Luis Cordero en el partido.
Quedaban 20 minutos, el tiempo acababa para las aspiraciones sancarleñas que quedaba fuera de la Liga Concacaf.
A los 72 minutos, otro cambio metía presión en el área, Rachid Chirino ingresó y salió Jairo Arrieta. Fue un cambio de posición por posición. Casi de inmediato, ingresó Roberto Córdoba y salió Carlos Acosta.
A los 77 Alianza quedó con 10 jugadores. La desventaja numérica entró a jugar.
Aún con esa "ventaja", los Toros del Norte no lograban el gol que les abría la puerta a la clasificación a la siguiente fase, por que dependían además de otro marcador.
A los 86 minutos llegó el respiro. San Carlos anotó por medio de Fernando Brenes, luego de un mal rechazo del portero salvadoreño y por resultados los Toros seguían vivos.
San Carlos apresuró el paso y las emociones pero no le alcanzó. El cierre fue de infarto. Todo el equipo estaba arriba y no hubo gol de empate para extender emociones.
Pese a perder y quedar fuera de Liga Concacaf, los Toros del Norte aseguraron su participación en Liga de Campeones de Concacaf de 2020. Dentro de lo malo por el resultado, fue lo mejor para San Carlos.