#NoComaCuento: Delincuentes utilizan posible retiro anticipado del FCL para realizar estafas

El Banco Nacional alertรณ, en sus redes sociales, que delincuentes estรกn utilizando el nombre de la entidad bancaria para realizar estafas telefรณnicas, referentes a un posible retiro del Fondo de Capitalizaciรณn Laboral (FCL), que se discute en la Asamblea Legislativa.

โ€œNo estamos haciendo trรกmites telefรณnicos para retiro anticipado del FCL, si recibe esta llamada por favor cuelgue de inmediato. Recuerde que nunca le solicitaremos datos sensibles como OTP, nรบmeros de tarjeta, contraseรฑas ni cรณdigos de seguridadโ€, publicรณ el banco.

La Asamblea Legislativa discute, actualmente, un proyecto de ley que permitirรญa que las personas afectadas salarialmente por la pandemia de covid-19 realicen un retiro anticipado del FCL.

El FCL es un ahorro nutrido con las cotizaciones del patrono sobre el salario del empleado mรกs los rendimientos obtenidos. Puede ser retirado con la ruptura laboral o cada vez que el trabajador cumpla cinco aรฑos con un mismo patrono.

Este fondo es administrado por las operadores de pensiones.

Otras estafas
Las autoridades ya habรญan alertado tambiรฉn sobre otras modalidades que estรกn empleando los ciberdelincuentes y estafadores:

  • Supuestos bonos de ayudas por parte de Cruz Roja, supermercados, OMS y ONU.
  • Una aplicaciรณn para telรฉfonos Android que ofrece un supuesto โ€œmapeoโ€ del avance de la pandemia por covid-19 llamada coronavirusapp.site.
  • Un mensaje falso de WhatsApp que promete regalar un bono de datos de navegaciรณn de โ€œ1.000 GBโ€ para que las personas consuman durante la pandemia.
  • Estafas telefรณnicas en las que se usa como excusa la moratoria tributaria propuesta por el Gobierno para mitigar los efectos adversos del covid-19.

Lea tambiรฉn: