A partir de este viernes, un rancho ecológico, con una pequeña zona verde le recibe en el vestíbulo del Hospital San Carlos.
El centro médico inauguró un área de reciclaje para personal y pacientes. La idea es promover la conciencia ambiental entre la población.
El recinto, mide 2 metros de largo, 1 de ancho y contiene tres estañones para depositar papel, plástico y aluminio.
“Buscamos que tanto funcionarios como usuarios comprendan la importancia de reciclar, sin importar dónde se esté. La idea es que las personas se comprometan con el medio ambiente en sus casas, lugares de trabajo y establecimientos públicos de nuestro país y del mundo”, comentó Adriana Ugalde Alfaro, coordinadora de Gestión Ambiental del Hospital San Carlos.
El municipio donó los barriles, el servicio de mantenimiento la mano de obra y funcionarios colaboraron con los materiales. Además, se construyó un jardín con piedra volcánica y plantas tipo bonsai.
“Más que un deber es una responsabilidad de cada persona realizar una correcta segregación de los desechos valorizables como papel, plástico y lata. Lo que se recolecte en este rancho se enviará al Centro de Acopio Municipal” aseguró Ericka Vargas Vallejos, enfermera del centro hospitalario.
Los funcionarios de seguridad ayudan a orientar a las personas para que depositen los materiales reutilizables y vallan clasificados al centro de acopio.
“Siempre buscamos convenios estratégicos para favorecernos todos, en este caso el compromiso es con el medio ambiente, por eso nos casamos con él y vamos a promover ejercicios, capacitaciones y mucha educación a los colaboradores y asegurados de su Hospital San Carlos”, manifestó el Dr. Alberto Argüello, Director a.c de este establecimiento de salud.
La responsabilidad de cuidar más el medio ambiente se dio en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se conmemora cada 17 de mayo.