Nueva carretera a San Carlos tendría peaje para pagar préstamo al BID

El ministro Luis Amador señaló que la consigan del actual gobierno es terminar la ruta La Abundancia-Naranjo durante este período.

"Estamos corriendo para que la carretera esté hecha pero de nuevo, hay que comprender que hay que pagar $300 millones, o sea es significativo. Vamos a tener que poner un peaje, algún nivel para poder pagar el préstamo y para el mantenimiento y mantenerla en buen estado".

Estas fueron las declaraciones que dio el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, al periodista y director de Radio Santa Clara, Gerardo Mora, durante una entrevista exclusiva.

El gobierno anterior aseguró un préstamo por $300 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo para financiar la obra. Si bien, no logró concluirla, en su momento el expresidente Alvarado señaló que dejaron los recursos para vía.

Sin embargo, esos recursos hay que pagarlos y el planteamiento actual incluiría al menos, una estación de peaje en el tramo central.

"Eso ya es algo en lo que don Rodrigo tiene que tomar la decisión, en qué esquema la quiere hacer. Ya le presentamos las propuestas de las diferentes opciones y él va a tener que decidir cómo hacer pero la carretera va por que va", explicó el ministro.

Amador señaló que la consigan del actual gobierno es terminar la ruta La Abundancia-Naranjo durante este período.

"Esa es la meta de don Rodrigo y es más, don Rodrigo dijo: la quiero mañana y estamos corriendo", añadió.

El cronograma de trabajo en esta ruta se extendió y el plazo aumentó en dos años. Según las autoridades, esta ruta abrirá en 2027. La obra, estaría lista con los 9 puentes a 4 vías para 2027.

En marzo de 2020, quedó lista la línea de crédito por casi $300 millones con el BID. El monto incluye la finalización del tramo central y los estudios que requiere el proyecto que, desde 2016 está en freno.

Lea también: