Nueva electrolinera en Ciudad Quesada carga un vehículo en menos de 60 minutos

La estación tiene capacidad de cargar dos vehículos a la vez. La primera hora de carga será gratuita durante los primeros meses de este año.

La primer electrolinera de carga rápida toda la Zona Norte, quedó inaugurada la tarde de este viernes en el corazón de Ciudad Quesada.

Coopelesca puso a disposición de toda la población esta, la primera estación de carga rápida, de 4 que instalará en la región.

Esta electrolinera, está ubicada en el parqueo de la cooperativa frente al almacén en Ciudad Quesada y trabaja en horario de 24/7.

"Esta es la primera de 4 que ya tenemos para instalar en La Fortuna, Santa Rosa y en Puerto Viejo. Para Coopelesca es de mucha satisfacción poder brindar este servicio y también, tomar en cuenta que estamos contribuyendo con la meta país que es la conservación", dijo Ana Jiménez, presidenta del Consejo de Administración de Coopelesca.

La estación tiene capacidad de cargar dos vehículos a la vez. La primera hora de carga será gratuita durante los primeros meses de este año pero, para incentivar el consumo responsable, luego de esa primera hora el costo será de ¢5 mil por cada hora.

En 60 minutos menos, un vehículo puede alcanzar una carga de 80% y según los expertos, el costo por viajar 100 kilómetros, es de ¢1.250. Es decir, eso le costaría ir por ejemplo a Alajuela en un vehículo eléctrico.

"Tenemos que apostar primero a que haya mecanismos donde los conductores quieran invertir en un vehículo, teniendo seguridad de que haya donde cargar. Hay que hacer este tipo de inversión para que haya más seguridad, cada vez aparecen más vehículos eléctricos", manifestó Omar Miranda, gerente general de Coopelesca.

En la zona ya hay centro de recarga semi rápida en La Fortuna, en los almacenes Coopelesca en Ciudad Quesada, Florencia, Aguas Zarcas, Santa Rosa y Puerto Viejo.

En estas estaciones el tiempo de carga es de hasta 4 horas mientras que, en la de carga rápida el tiempo varía entre 30 y 60 minutos.

La inversión de la cooperativa en esta nueva electrolinera fue de $25.000.

Lea también: