Nueva pasarela le lleva a la mejor vista del volcán Arenal

Las obras consisten en una pasarela de 60 metros y un mirador de 21 metros, ubicadas en el Sendero Coladas del Parque Nacional Volcán Arenal.

Los visitantes del Parque Nacional Volcán Arenal tienen ahora una nueva infraestructura que los lleva a una de las mejores vistas del coloso.

Autoridades del MINAE y el SINAC inauguraron un nuevo proyecto que promete, mejorar la experiencia de los visitantes.

Las obras consisten en una pasarela de 60 metros y un mirador de 21 metros, ubicadas en el Sendero Coladas, un trayecto plano de 1,7 km desde donde se puede observar el cono volcánico, el lago Arenal y la cordillera de Tilarán.

Las obras en el sendero se suman a las mejoras que promueven las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, para diversificar la oferta de facilidades y servicios, con las que los visitantes pueden contar, a la hora de realizar su visita a esta Área Silvestre Protegida.

La obra está financiada con fondos de la Asociación Costa Rica por Siempre, con una inversión de más de $46.000, provenientes de un donante internacional, administrada por la citada Asociación y ejecutada por la Fundación Corcovado.

Según explicó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, "Con esta nueva infraestructura, la Administración Ambiental pretende un mayor ingreso y sostenibilidad financiera para el SINAC y en particular, para las Áreas Silvestres Protegidas, por medio de inversiones para el desarrollo sostenible del turismo en estas áreas y sus alrededores”.

Durante 2023, hubo una visitación de 140 458 personas en esta Área Silvestre Protegida, 25 978 correspondió a nacionales y 114 490 a extranjeros.

“Una parte importante de estos esfuerzos ha consistido en generar encadenamientos que maximicen los beneficios para los emprendedores de las comunidades de la zona de influencia. Por ello, esta nueva obra promociona la visitación al Parque Nacional y permitirá la gestión del turismo sostenible por parte de la comunidad aledaña a esta área protegida”, mencionó David Chavarría, director ejecutivo de SINAC.

Se recuerda a los visitantes, que, para visitar el Parque Nacional Volcán Arenal, deben adquirir sus entradas en la caseta de ingreso y se paga por medios electrónicos (tarjeta).

Lea también: