OPINIÓN

Nuevas normalidades, nuevos liderazgos

Por: Juan Alfaro López

La mañana de hoy me encontró en Ciudad Quesada, y no fue solo el café que activó mi día de forma positiva, sino la también, la noticia de que Carolina Hernández González fue designada como la nueva Directora Ejecutiva de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte.

Primero, porque Carolina es una amiga de toda la vida, sé quién es y estoy seguro del valor que agrega para todos los cantones de la región el tenerla en una posición de ese tipo. Luego, porqué además es una bocanada de aire fresco, en medio de los inmensos desafíos que ya estamos afrontando como sociedad ante la devastación económica y social provocada por la Pandemia a nivel mundial.

Arquitecta de formación base -Universidad de Costa Rica-, con una Maestría en Gerencia Responsable y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad para la Paz, entre otros atestados académicos, la nueva directora es el mejor ejemplo de lo que debemos aspirar con nuevos liderazgos, si lo que buscamos es reinventarnos y adaptarnos a las nuevas normalidades.

Sancarleña hasta la medula, Carolina es fiel heredera del tesón que representan sus padres y abuelos de ambos lados. Pero Hernández González es mucho más que dos apellidos pioneros del cantón de San Carlos. Ella es una nueva oportunidad para que la ADZN siga consolidando su influencia en el desarrollo de nuestra región, con un enfoque integral, con una visión resiliente, sostenible, innovadora, pero sobre todo inclusiva.

Estoy seguro de que en la medida que los diferentes actores sociales y políticos de la zona se vuelquen en atención y apoyo a una organización que sin duda alguna ha logrado importantes resultados desde su fundación, con el impulso de su Junta Directiva y el enfoque estratégico que pueda imprimir Carolina, la ADZN se podrá convertir en una de las mejores herramientas que tenga el país para reconstruir sus tejidos desgastados por la Pandemia. Ya desde antes, la ADZN venía siendo seguida desde Municipalidades de diferentes cantones de Costa Rica, conscientes del aporte que esta organización multisectorial ha tenido en Zona Norte.

Ahora, bajo un nuevo liderazgo, frente a nuevos y titánicos retos, es el momento de unirnos como parte de una agenda que nos permita adaptarnos, reinventarnos y recomponernos de este duro golpe a nuestra economía. Y que mejor forma de hacerlo, que teniendo a alguien al frente de la ADZN que tiene muy claro que “la comprensión de las particularidades, de las dinámicas de cada territorio con el fin de articular intereses y objetivos comunes bajo un concepto de desarrollo más amplio. Un desarrollo cuyas bases no aíslan conceptos y enfoques, sino que asumen un territorio como un solo proyecto.” Será el único camino que nos garantice lograr “un modelo territorial y de gobernanza que guíen los esfuerzos y visiones de desarrollo de cada región priorizando en la construcción de una base de tejido social”.

Por: Juan Alfaro López
Céd: 20650300
El autor de este artículo es Abogado, Asesor en Asuntos Públicos.
Ex viceministro de la Presidencia.
Ex viceministro de Trabajo

___________________________________________

San Carlos Digital y su administración, no se hacen responsables por los comentarios y opiniones emitidas en esta columna. Los criterios emitidos, son independientes a la línea editorial. Envíe sus artículos de opinión a redaccion@sancarlosdigital.com con el asunto OPINIÓN

San Carlos Digital no es responsable por los comentarios y opiniones emitidas en esta columna. Los criterios emitidos, son independientes a la línea editorial. Envíe sus artículos de opinión a redaccion@sancarlosdigital.com con el asunto OPINIÓN, en un documento Word o formato editable. Además, adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

No se publican textos si la redacción está en mayúsculas, si contienen comentarios ofensivos o se basan en noticias falsas. San Carlos Digital se reserva el derecho de publicación.

Le puede interesar:

ÚLTIMAS NOTICIAS