Tras una apelaciรณn de la Fiscalรญa General de la Repรบblica, el juez Andrรฉs Saborรญo del Tribunal Penal de Hacienda sentenciรณ que errores de aplicaciรณn de la normativa por parte de jueces anteriores ocasionaron un errado sobreseimiento a favor de Arias y ordenรณ una la reapertura de una audiencia preliminar.
La resoluciรณn afirma que la jueza Carla Bonilla habrรญa cometido un โgrosero errorโ al determinar los plazos de prescripciรณn del caso. El juez Saborรญo indicรณ que de acuerdo al numeral 62 de la Ley contra la Corrupciรณn y el Enriquecimiento Ilรญcito en la Funciรณn Pรบblica, una vez interrumpida la prescripciรณn, los plazos fijados volverรกn a correr por un nuevo perรญodo.
Al exmandatario lo acusan de peculado al emitir, en 2008, un decreto de interรฉs pรบblico para la concesiรณn de explotaciรณn minera a la empresa Industrias Infinito en Cutris de San Carlos. Los alegatos de Arias para firmar el decreto, incluรญan que la explotaciรณn de la mina a cielo abierto, significaba beneficios econรณmicos para el cantรณn y el Gobierno central.
Las intenciones de explotaciรณn mineras por parte de la empresa canadiense quedaron enterradas en diciembre de 2010, cuando el Tribunal Contencioso administrativo ordenรณ anular la concesiรณn.
En el aรฑo 2015, el Tribunal Penal de Hacienda, declarรณ culpable a Roberto Dobles Mora, ministro de ambiente y energรญa durante la segunda administraciรณn de Arias Sรกnchez, sin embargo la condena fue anulada mรกs tarde por el Tribunal de Apelaciones.
Desde entonces una serie de vaivenes legales y un dudoso manejo del caso por parte del anterior fiscal, Jorge Chavarrรญa, ha dejado la causa al borde del archivo. Sin embargo tras la insistencia de la nueva fiscala general, Emilia Navas, el caso contra Arias podrรญa finalmente resolverse en los tribunales.
Historia del proyecto que no fue
Crucitas de Cutris, un pequeรฑo pueblo ubicado a 93 kilรณmetros de Ciudad Quesada. Pueblo fronterizo con Nicaragua que lucha contra la pobreza extrema y el abandono por parte del Estado desde su descubrimiento.
El sueรฑo minero despertรณ en 1993, cuando el MINAE aprobรณ el permiso de exploraciรณn minera a la compaรฑรญa Vientos de Abangares S. A en Crucitas. Las sustancias autorizadas a explorar eran oro, plata y materiales asociados por 3 aรฑos.
Aรฑos despuรฉs, el permiso de exploraciรณn pasa a manos de la empresa Placer Dome de Costa Rica S.A., compaรฑรญa canadiense, que solicitรณ una prรณrroga de exploraciรณn por dos aรฑos. Sin embargo en 1997, una resoluciรณn de SETENA ordenรณ a la compaรฑรญa paralizar labores de exploraciรณn incumplimientos de compromisos ambientales. Un aรฑo mรกs tarde, se levanta la sanciรณn para que la compaรฑรญa pueda continuar con las labores de exploraciรณn.
En 1999, el Poder Ejecutivo otorgรณ la concesiรณn a la empresa canadiense Vanessa Ventures, luego Industrias Infinito y mรกs tarde Infinito Gold.
Sin embargo, en junio de 2002 el expresidente Abel Pacheco emite, junto con el entonces ministro de ambiente Carlos Manuel Rodrรญguez, el Decreto Ejecutivo 30477-MINAE, en el cual se declara una moratoria a la actividad de minerรญa metรกlica de oro a cielo abierto.
Posteriormente en el aรฑo 2008, tanto el Presidente de la Repรบblica, Oscar Arias Sรกnchez, como el ministro de ambiente, Roberto Dobles Mora, mediante dos decretos ejecutivos, derogan la moratoria a la minerรญa de la Administraciรณn Pacheco de la Espriella y reviven la concesiรณn a Infinito Gold, declarando ademรกs de interรฉs pรบblico y de conveniencia nacional el Proyecto Minero Crucitas.
Dos aรฑos despuรฉs y tras una incansable lucha, en diciembre de 2010, grupos ambientalistas logran la cancelaciรณn de la concesiรณn minera, tras un fallo del Tribunal Contencioso Administrativo.