Obra de teatro conmemora Día Internacional contra la Homofobia, en el cantón

"Etiquetas Gay", es una obra de improvisación teatral que se desarrollará en complemento con los testimonios de vivencias personales del elenco. La actividad es este jueves 19 de mayo a las 6:45 de la tarde en el Complejo Cultural, detrás de los Tribunales de Justicia, en Ciudad Quesada y la entrada es gratuita.

-

La Unidad Regional Huetar Norte del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), la Asociación para el Desarrollo de la Cultura y el Ambiente Región Norte y la agrupación de teatro Improbable preparan una actividad para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia.

Se trata del espectáculo de teatro "Etiquetas Gay", una obra de improvisación teatral con temática LGTBIQ+ que se desarrollará en complemento con los testimonios de vivencias personales del elenco en escena como casos reales de agresión, discriminación y etiquetas que la población realiza con estereotipos y prejuicios.

"Estamos muy felices de retomar este proyecto y con mucho agradecimiento por las personas, organizaciones e instituciones que nos están apoyando y recibiendo para llevar este mensaje de amor, respeto y empatía", dijo Jose Rojas Solis, de Improbable.

Tanto las historias como los testimonios se retroalimentan de forma continua y permiten mostrar a los personajes desde un lado más humano y cercano a la cotidianidad para generar espacios seguros de diálogo, empatía y visibilidad.

La actividad es este jueves 19 de mayo a las 6:45 de la tarde en el Complejo Cultural, detrás de los Tribunales de Justicia, en Ciudad Quesada.

La entrada es gratuita y solo debe reservar su espacio en el siguiente formulario: https://bit.ly/EtiquetasImproComplejoCultural

En julio de 2018, el Concejo Municipal de San Carlos aprobó la declaratoria del cantón como un espacio libre de de discriminación en todas sus formas.

El Día Internacional contra la Homofobia data desde 2005 como una conmemoración a la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1990.

Lea también: