A partir de este miércoles 28 de mayo, más de 13 mil oficiales de la Fuerza Pública en todo el país se beneficiarán con la exoneración del pago de pasaje en autobuses cuando se desplacen desde sus casas a sus lugares de trabajo y viceversa.
Esto, gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Seguridad Pública y la Asociación Cámara de Transportes de Costa Rica (Canatrans).
El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiales.
Además del impacto directo en los bolsillos de los oficiales, el plan también busca generar una mayor percepción de seguridad entre los usuarios del transporte público.
El Ministerio de Seguridad será el encargado de asegurar que los oficiales que se acojan a este beneficio estén debidamente uniformados durante sus traslados, así como de establecer un mecanismo de acreditación eficiente que permita identificar con claridad a los policías autorizados.
Los ahorros son significativos. Por ejemplo, un oficial que viaja con la empresa MEPE desde Limón a San José dejará de pagar ₡7.640 por día en pasajes.
En el caso de quienes se trasladan con Pulmitán entre Liberia y San José, el ahorro diario alcanza los ₡9.430.
Para los que viajan entre Puntarenas y San José, el beneficio representa ₡6.200 diarios.
Aunque inicialmente el plan piloto se aplicará solo a la Fuerza Pública, las autoridades ya trabajan para que en una próxima etapa se extienda a oficiales de otros cuerpos policiales del Poder Ejecutivo.