Oficina de Gestión Cultural de Zona Norte anuncia cierre técnico por recorte presupuestario

El primer recorte aprobado más otro pendiente para el presupuesto del sector cultura en el país, tiene en vilo a artistas locales.

Desde la Oficina de Gestión Cultural en la Zona Norte, anuncian un posible cierre técnico ante la falta de recursos.

Esta oficina, trabaja con 10 millones de colones al año para atender a los 5 cantones del norte: San Carlos, Upala, Guatuso, Los Chiles y Río Cuarto.

Ese monto, podría reducirse a 2 o 3 millones de colones por año para los mismos 5 cantones.

"Lo que rebaja mucho es la parte de gastos, viajes, proyectos, investigaciones, contrataciones entonces, todo el trabajo que se hace con las comunidades se puede ver afectado grandemente por que no se puede salir, no se puede dar soporte a proyectos culturales, entonces sí afecta", declaró Esteba Segura, Gestor Cultural, encargado de la Oficina.

Desde esta oficina, ubicada en las instalaciones del CITTED en La Fortuna, más otra oficina administrativa y una más en el Centro Cívico, 5 funcionarios del Ministerio de Cultura y Juventud son los encargados de la coordinación de distintas acciones.

Esas actividades promueven y apoyan distintas expresiones culturales que van desde el Floreo (suertes con soga), el baile popular y típico, artes plásticas, literatura, música, artesanías, hasta los usos de plantas autóctonas y medicinales, el conocimiento sobre los árboles nativos de la zona, la gastronomía local, la pintura, el teatro, entre otras.

Trabaja esas expresiones en 3 áreas distintas:

  • Actividades de producción como festivales, ferias y otros, fomentan las capacidades de gestión local y muestra el quehacer cultural de las comunidades.
  • Investigaciones o proyectos culturales específicos que consolidad iniciativas de comunidades o grupos organizados.
  • Capacitación en áreas artísticas que enriquecen los grupos existentes o promueven procesos de trabajo con grupos.

La noche de este martes, en la Asamblea Legislativa, diputados aprobaron el primer recorte al Ministerio de Cultura.

Se trata de la propuesta de la diputada sancarleña María Inés Solís que recorta ¢4.126.307.837 a ese Ministerio.

El recorte implica ¢377 millones al Teatro Nacional, ¢197 millones al Museo Nacional, 350 millones al Teatro Popular Melico Salazar, ¢82 millones al Centro Nacional de la Música, más de ¢285 millones al Centro de Producción Artística y Cultural (encargado del Festival Nacional de las Artes) y otros ¢285 a la Dirección General de Cultura.

Lea también: