OIJ detalla el enfrentamiento entre agentes y guardaespaldas de líder criminal en Guatuso

2 hombres fallecieron, otro está herido y el líder, de apellido Mora, ileso.

Minutos antes de las 6 de la mañana y previo a los allanamientos, el líder del grupo, de apellido Mora, salió de su casa con un acompañante rumbo a La Fortuna.

Ahí, recogieron a otras dos personas más y regresaban a Guatuso, pero para ese momento ya era la hora autorizada para los allanamientos y las detenciones.

Tres vehículos del OIJ intervienen en carretera con señas de detención, pero, el conductor del vehículo con los sospechosos, al parecer guardaespaldas de Mora, respondió con disparos.

"Les hacen señales de advertencia, de que es la policía, de que tienen que detenerse y cuando logran interceptar el vehículo y nuestro oficiales se bajan, se da el enfrentamiento", destacó Vladimir Muñoz, subdirector a.i. del OIJ.

Uno de ellos falleció en la escena, otro sujeto murió horas después en la Clínica de La Fortuna y la tercera persona está herido fuera de peligro. Mora resultó ileso y a las órdenes de la justicia.

El OIJ identificó a los fallecidos como Pérez de 37 años y Acevedo de 37 años.

Este incidente ocurrió en la ruta hacia Guatuso, específicamente cerca de la entrada al territorio Maleku, sobre la ruta 4.

El incidente ocurrió sobre la ruta 4 entre Guatuso y Monterrey.(Cortesía/PortavozCR).

Estos sujetos son parte de una estructura criminal ligada a la legitimación de capitales, en su mayoría, por medio de puestos de venta de lotería.

Este jueves, el OIJ realizó un total de 24 allanamientos para desarticular esta banda que, en cuestión de un año, logró ganancias de mil millones de colones.

La operación permitió la detención de 8 personas, dentro de ellas la mamá del líder. Además, 10 personas más son parte del caso y serán citadas a declarar a la Fiscalía. En esa lista, están los funcionarios estatales ligados al caso.

El OIJ además logró la incautación de un monto millonario de dinero en efectivo que estaba en bolsas y cajas, dentro de las viviendas allanadas. Para poder contabilizarlo requieren ayuda de las máquinas especiales de entidades bancarias, que están colaborando.

También decomisaron armas de fuego de todo tipo de calibre y algunas otras evidencias documentales.

Lea también: