La Unidad contra el Cibercrimen del Ministerio Público, la Sección Especializada contra el Fraude Informático y la Sección Especializada contra el Cibercrimen, ambas del Organismo de Investigación Judicial, desarrollan 12 allanamientos para desarticular a un grupo dedicado a cometer estafas informáticas, principalmente a clientes del Banco de Costa Rica.
Los operativos son de manera simultánea con la Policía Cibernética, la Policía Nacional y el Ministerio Público de Colombia, donde esperan encontrar evidencia para el proceso penal que tramitan.
9 de los allanamientos son en Costa Rica y los otros tres, en Colombia.
En la investigación conjunta de este caso, hay colaboración de Ameripol, una organización internacional que busca fortalecer la cooperación entre las fuerzas policiales de América Latina, del Norte y el Caribe.
De acuerdo con la investigación, los imputados, quienes residen en Medellín, Colombia, habrían desarrollado páginas web idénticas al sitio oficial del BCR.
Posteriormente, posicionaron esos sitios falsos entre los primeros resultados en buscadores como Google, con el aparente propósito de engañar a los usuarios que buscaban hacer trámites digitales en su cuenta bancaria y así obtener información confidencial.
Una vez que las víctimas costarricenses ingresaron sus credenciales y claves a las páginas falsas, la información sensible fue captada por delincuentes cibernéticos ubicados en Costa Rica, quienes ingresaron a las cuentas de 25 víctimas.
En total, lograron transferir ¢27,562,767 y $5,878 a cuentas destino de personas en suelo nacional, entre febrero de 2023 y marzo del2025.
Los allanamientos están activos en casas ubicadas en Guanacaste, Pococí, Golfito, Puriscal, Alajuelita y Paso Ancho.
Además, los agentes allanaron las operadoras Liberty, Telecable y Kölbi, en busca de más información.
A este momento, está detenido un hombre de apellido Barahona de 46 años y no descartan que en el transcurso del proceso, haya más detenidos.
En total, hay 24 causas atribuidas a este grupo criminal y hay 30 personas sospechosas.