¡Ojo! El sueño de tener casa propia podría terminar en estafa

Bajo la promesa de recibir una vivienda o un lote, los timadores solicitan dinero para supuestos trámites y estafan a sus víctimas con montos que van desde los ₡5.000 hasta los ₡250.000. 

En un solo día, la Fundación Costa Rica Canadá recibió hasta 100 denuncias sobre perfiles falsos en las redes sociales que usan el nombre de la institución para engañar a las personas que desean tener casa propia.

Bajo la promesa de recibir una vivienda o un lote, los timadores solicitan dinero para supuestos trámites y estafan a sus víctimas con montos que van desde los ₡5.000 hasta los ₡250.000. 

Kathiana Aguilar, subgerente de la Fundación Costa Rica Canadá, comentó que esta situación pone en evidencia la necesidad de vivienda que tienen miles de costarricenses.  

“Las necesidades de la población que desea aspirar a una casa es aprovechada por personas inescrupulosas que engañan a las familias que están en busca de opciones y facilidades para adquirir un lote o una vivienda social”, indició Aguilar.  

En días particulares, la Fundación recibió más de 60 denuncias a través de sus redes sociales oficiales, y un número similar adicional mediante el correo electrónico o número telefónico.

Por lo general, los denunciantes se refieren a páginas que se denominan “Ayudas Benéficas Canadá” o similares, y que aseguran tener disponibles lotes o soluciones de vivienda en cada una de las provincias. 

“Se aprovechan de las limitaciones que existen en el sector para la recepción de nuevas solicitudes del bono de vivienda, y del poco conocimiento de las personas, para ofrecer falsos trámites”, aseguró Aguilar. 

De acuerdo con las denuncias planteadas por los afectados, en otras oportunidades los estafadores ofrecen ayudas de ₡240.000 mensuales para madres solteras, personas con discapacidad o adultos mayores, mientras se entregan las supuestas soluciones de vivienda. También ofrecen recursos para remodelación o construcción de segunda planta. 

Los delincuentes concretan sus acciones poniendo un número de WhatsApp para que las personas los contacten, y de inmediato les solicitan copia de sus documentos de identificación y les preguntan por datos sensibles como dirección o número de personas que habitan la casa, entre otros dato

La Fundación Costa Rica Canadá hace hincapié en que la institución no ofrece opciones de vivienda a las familias por WhatsApp, llamada telefónica, ni redes sociales; por lo que, si usted es contactado en nombre de la Fundación Costa Rica Canadá, corrobore la información al 2207-8400 o al 2280-6922 o plantee la denuncia directamente con los organismos competentes para evitar ser estafado. 

Lea también: