Si es asiduo usuario de la ruta 250 que va entre Aguas Zarcas y Pital tome en cuenta que, el CONAVI aplica cierres temporales que obligan a paso regulado.
La entidad inició con los trabajos de mejora en los sistemas de drenaje y espaldones en el sector de La Caporal en Aguas Zarcas.
El paso regulado aplica desde el 01 de diciembre y hasta el 31 de enero en horario de 6 de la mañana a las 6 de la tarde.
El paso regulado y cierres ocasionales serán a la altura de La Caporal y Calle Jeremías, por motivo de la ejecución de obras de mejoramiento de espaldones y construcción de tuberías para el sistema de drenaje de aguas pluviales del sector.
El paso por este tramo de vía, entre Aguas Zarcas – Los Chiles de Aguas Zarcas y Pital de San Carlos, se mantendrá con restricciones a la movilidad vehicular, con el objetivo de realizar los trabajos mencionados y procurando la seguridad vial e integridad de todos los usuarios.
Las labores a ejecutar en la Ruta No.250, en la sección de control de Aguas Zarcas – Los Chiles de Aguas Zarcas, están a cargo de la empresa Contratista Constructora MOTEDES S.A.
"Se mantiene habilitada la Ruta Alterna Nacional No.4, que comunica los sectores de Los Chiles de Aguas Zarcas, Vuelta Kopper y alrededores con Pital de San Carlos y viceversa, así como esa misma vía para viajar hacia el sector de Muelle de San Carlos o viceversa, en caso de requerirse algún tipo cierre puntual en el sector señalado para construir los trabajos mencionados, comunicando de previo los cierres totales o trabajos en horario nocturno que se requieran", manifiesta CONAVI en un comunicado de prensa.
Durante la ejecución de las obras a partir de diciembre de 2022, se contará con la aplicación del respectivo Plan de Manejo de Tránsito aprobado por la DGIT (Plataforma SISIT) y la verificación en ruta de la implementación base del mismo y las mejoras que corresponda aplicar según el avance de los trabajos citados.
Igualmente se contará con la respectiva señalización vial y dispositivos de seguridad que se mantendrán en el sector para garantizar la integridad de los usuarios de la vía, así como del personal de la constructora y la supervisión contratada.