3 cámaras de videovigilancia son las nuevas de los vecinos de la vera del río Aguas Zarcas. Además, refuerzan el Sistema de Alerta Temprana en este distrito.
Coopelesca aportó estos ojos electrónicos que están a lo largo de la cuenca del rio Aguas Zarcas para vigilar el estado del río ante posibles crecidas, así como cambios en la zona del deslizamiento en el Parque Juan Castro Blanco.
En las próximas semanas, entrarán en operación las cámaras y estarán ubicadas en la margen del rio a la altura de las comunidades de Calle Damas, Calle Violeta y los Lotes.
Esta tecnología será monitoreada 24 horas al día, los 7 días de la semana por la empresa Coneléctricas.
"A través de un protocolo, la información recibida mediante las cámaras será comunicada a los representantes del Comité Municipal y Comités Comunales de Emergencia de la zona para alertarles y activar los planes de acción para realizar una evacuación y poner a salvo su vida en caso de peligro", informó la CNE.
Como parte del fortalecimiento del SAT, se está en proceso de instalación de una nueva sirena en el sector de Calle Hernández, con un radio de alcance de hasta 7 kilómetros que alertará a los vecinos para que puedan realizar las evacuaciones.
Varias familias manejan radios de comunicación instalados en puntos estratégicos como Calle Hernández, Los Lotes y Ebrón. Además, se colocó una estación meteorológica en la cima del deslizamiento que registra datos sobre las condiciones climáticas aportada por el Instituto Meteorológico Nacional e instalada con el apoyo de Coopelesca.
Esta semana, geólogos de la CNE en coordinación con el Servicio de Vigilancia Aérea realizaron un sobrevuelo sobre el Río Aguas Zarcas. En este se evidenció que la masa del deslizamiento principal no presenta cambios significativos en su forma.
Además, los expertos señalan que en este momento no existen represamientos que generen peligro a lo largo del cauce, aunque el material seguirá bajando de forma natural, principalmente compuesto de arcilla y arena. Este proceso se estima que tarde meses o incluso años en donde el monitoreo será clave para mantenerle el pulso y tomar decisiones.