Trabajar por un barrio seguro y no uno marcado por la delincuencia, es el objetivo de un grupo de vecinos del Barrio San Martín en Ciudad Quesada.
Desde agosto anterior, ellos trabajan como un Comité de Seguridad Comunitaria gracias a una capacitación por parte de Fuerza Pública.
2 chats en la plataforma WhatsApp les permite mantenerse informados sobre lo que suceda en las calles del vecindario, en tiempo real.
"Tenemos un protocolo, uno de los chats es solo para alertas, entonces cuando ese chat suena es porque está sucediendo algo, y el otro chat si es un poco más abierto pero siempre con el objetivo de que los vecinos nos mantengamos informados y atentos", explicó Vanessa González, Presidenta del Comité.
Según González, en estos 2 meses de vigilancia atendieron 2 incidentes que afortunadamente no pasaron a más, todo con el apoyo de Fuerza Pública quienes se mantienen en constante comunicación con el grupo de vecinos.
La semana anterior empezaron a colocar rótulos preventivos en distintos sectores de la comunidad con la idea de alertar a los delincuentes de que están atentos y prevenidos ante cualquier situación.
"La Fuerza Pública dona un rótulo a cada comité de seguridad, pero nosotros quisimos instalar más en diferentes puntos, la idea se logró gracias al aporte económico voluntario de los vecinos, de momento iniciamos con 4", expresó.
Seguridad de la mano con la tecnología
La disposición de los vecinos a cuidarse entre sí es un primer paso, sin embargo este comité aspira a la colocación de 13 cámaras de seguridad en puntos estratégicos del barrio que les permita tener un mejor control de lo que pasa en las calles.
Para ello necesitan de recurso económico, mismo con el que ahora no cuentan, pero que no los hace bajar los brazos.
Es por eso que organizan un bingo de electrodomésticos y sorpresas para el próximo 15 de diciembre en el Salón Comunal de San Martín, a la 1 de la tarde. También habrá venta de comidas.
"Cada cámara tiene un costo aproximado de ¢350.000 colones, con el bingo esperamos poder conseguir los fondos necesarios para iniciar por lo menos con la instalación de una cámara y luego ir avanzando con las demás", concluyó González.
Este grupo comunitario comprende toda la Calle Florida, Calle Zapata, sector de Manolos hasta el Super la Esperanza y desde la Escuela hasta los Pooles Arce.