Omar Miranda apaga rumores sobre aspiraciones políticas

Coopelesca aclaró que Miranda no aspira a ningún cargo de elección popular.

Coopelesca salió al paso de una serie de rumores que involucran a su gerente general, Omar Miranda, en posibles aspiraciones políticas de cara al próximo proceso electoral.

En los últimos días, distintas versiones circularon tanto en redes sociales como en espacios comunitarios sobre la supuesta salida de Miranda de la gerencia de la cooperativa para optar por un cargo de elección popular.

Sin embargo, desde Coopelesca niegan categóricamente esta posibilidad y aseguran que el enfoque del gerente está en los proyectos organizacionales que están en marcha.

“Don Omar está concentrado en los nuevos proyectos que tenemos en la cooperativa tanto en generación como en infocomunicaciones y servicio al asociado, entre otros. Omar no tiene ninguna intención de ser candidato a diputado ni por Liberación nacional ni con otros partidos políticos como se ha rumorado públicamente”, declaró Álvaro Chaverri, vocero oficial de la institución, a San Carlos Digital.

Miranda, quien suma 19 años al frente de la gerencia general de Coopelesca, ha sido una figura clave en la expansión y modernización de la cooperativa, especialmente en temas como la generación de energía renovable y la mejora en la calidad del servicio a sus asociados.

Su continuidad en el cargo ha sido vista por algunos sectores como un símbolo de estabilidad para la organización.

Desde Coopelesca reconocen que, si bien en cada ciclo político surgen nombres y especulaciones, recalcan que Miranda no ha manifestado ningún interés ni tiene intención de abandonar su puesto para incursionar en el ámbito político.

“Es natural que en contextos como este surjan rumores, pero no hay fundamento ni tampoco don Omar pretende ser candidato de ningún partido político porque su compromiso está y estará con Coopelesca y los asociados", reiteró Chaverri.

Coopelesca se encuentra actualmente ejecutando una serie de iniciativas estratégicas relacionadas con energías limpias, conectividad y digitalización de servicios, procesos en los que Miranda juega un papel central.

Según la cooperativa, estos proyectos requieren continuidad y liderazgo técnico, razón por la cual su permanencia resulta vital.

Con esta aclaración, la institución busca cerrar el capítulo de rumores y enfocarse en la gestión operativa y administrativa que marca su hoja de ruta para lo que resta de 2025.

Lea también: