Personal del SINAC, Parque Nacional Volcán Arenal y Policía Turística de La Fortuna realizaron un operativo "volcán arriba" para tratar de detener los ingresos ilegales a la cima del coloso.
Uno de lo objetivos principales era que más funcionarios pudieran conocer y explorar la ruta principal de acceso hacia el sector del cráter.
Otro de los objetivos era tratar de ubicar personas dentro de las zonas prohibidas.
Pero además, los funcionarios pretendían encontrar nuevas rutas de acceso para organizar mejor las intervenciones y controlar ingresos.
"Encontramos algunas entradas, las cuales se ubicaron para explorarlas por que si fue bastante dura la intervención de 5 horas, pero la idea es explorar para ver hasta donde llevan. A la hora de bajar si vimos varios puntos nuevos" explicó Michael Rodríguez, Director de Áreas Silvestres Protegidas del Área de Conservación Arenal Huetar Norte.
Con más personal conocedor de las rutas, es más fácil que a partir de ahora las autoridades insistan en operativos de forma más constante.
La idea es tener control de esos ingresos y para ello, ya hay unión con otras Áreas de Conservación cercanas por que quienes ingresan lo hacen a un sitio prohibido, pero además hay un tema de seguridad al que quieren atender.
"Es peligroso, la ruta no es del todo segura, y otra de las ideas era valorar el riesgo que corren las personas que ingresan ilegalmente y actualmente sí hay riesgos importantes, riesgos que podrían terminar en la muerte por que hay puntos en los que si uno se cae, las probabilidades de sobrevivir son muy pocas", añadió Rodríguez.
Los operativos pretenden controlar los ingresos al cráter del Arenal y al Cerro Chato, situación que aumenta pese a los llamados constantes a no hacerlo e incluso el llamado responsable a empresas de tours que, se prestarían para que turistas nacionales, y antes extranjeros, ingresen de forma ilegal.
El año anterior, la Cruz Roja dio cuenta de la atención de un incidente por mes, en zonas prohibidas dentro del Parque Nacional Volcán Arenal.