Equiparar oportunidades y que toda la población tenga acceso a las innovaciones tecnológicas, es parte de lo que busca el INA con una actividad nunca antes vista en Upala.
Durante el 23 y 24 de agosto este cantón alajuelense es el centro de las representaciones tecnológicas más actuales y con ello pretenden activar el instinto de tantos jóvenes que desconocen del tema.
La jornada incluye talleres, laboratorios y exposiciones sobre Vehículos Eléctricos Didácticos • Casas Inteligentes (Domótica) • Robótica Educativa de Competición • Impresión 3D - Innovatio Explanada Norte • Drones y Accesorios DJI • iPad Aplicada a la Educación • Drones de Agricultura de Precisión • Motos y Bicicletas Electricas • Unidad Móvil de Electricidad.
"Esto es un evento producto de la Olimpiada Nacional de Robótica del año pasado cuando nos dimos cuenta que cantones como Upala, Guatuso y Los Chiles tienen muy poca participación en el uso de tecnologías entonces el INA propuso llevar este evento, donde niños, jóvenes y adultos puedan conocer sobre avances tecnológicos", declaró Luis Barrientos, Director Regional de INA.
Las actividades son gratuitas y abiertas. En total son 4 talleres con temáticas distintas:
Taller 1: Inteligencia Artificial • Automatización • Robótica • Simulación Industrial
Taller 2: Robótica Educativa, Arduino • Robótica Creativa con Reciclaje
Taller 3: Simuladores de Soldadura • Tecnología en Refrigeración
Taller 4: Electromovilidad • Ciudades Inteligentes (Medición y Videovigilancia) • Fablab (Impresión 3D, Realidad Virtual y Robótica).
En las diferentes aulas de la institución también hay demostraciones con realidad aumentada, impresión digital y 3D, automatización, innovación social digital y otros temas.
La actividad, también es promovida por el Consejo Académico de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte.
La inauguración del evento está para el viernes 23 a las 9 de la mañana con una charla sobre buenas prácticas en el desecho de residuos electrónicos.