OPS elige a síndica de Aguas Zarcas para que hable sobre salud mental en la comunidad

La Organización Panamericana de la Salud, sede en Washington, reconoce la labor comunal de Leticia Campos y la invita a representar al país en este conversatorio.

La Organización Panamericana de la Salud, sede en Washington, eligió a la síndica de Aguas Zarcas, Leticia Campos quien además, participa del programa de salud mental comunitaria que trabaja el Ministerio de Salud en varios distrito sancarleños.

Esa elección significa que Campos deberá participar en un conversatorio virtual e internacional sobre el tema y en el que deberá exponer todas las acciones que, desde su posibilidad desarrolla en beneficio de su comunidad.

Todo inicia cuando Campos, en función de síndica, asume la coordinación de emergencias en el distrito y además, el trabajo de apoyo a distintas organizaciones locales.

"Hemos estado trabajando en una coordinación muy estrecha, tipo de convenio. Trabajé todo el tiempo de pandemia con el Ministerio de Salud y ellos apoyándome a mi y al Consejo de Distrito", contó doña Leticia.

Desde su función además asumió coordinación con la Municipalidad de San Carlos y la CCSS, siempre de la mano del Ministerio de Salud para atender los problemas comunales.

"También hice un curso de salud mental y tenía que exponer sobre instituciones del distrito y como estoy metida en todo lo hice y de ahí salió que una persona que venía de San José de la OPS vio lo que hago y de ahí me extendieron la invitación", añadió.

La organización destaca el trabajo comunal de Campos y su vínculo con distintas organizaciones estatales y con la Municipalidad de San Carlos no solo para la atención de emergencias, si no también en la solución de problemas.

El conversatorio es virtual y tendrá participación de varios países y Campos, representará a Costa Rica este 12 de setiembre a las 9 de la mañana

Lea también: