Tras las dos erupciones de este miércoles 23 de abril, el Ovsicori identificó caída de ceniza en 9 lugares aledaños al coloso.
En un mapa, los expertos señalaron Palmares, Las Trojas, San Luis de Grecia, San Roque de Grecia, Grecia centro, San Rafael de Poás, Alajuela y Belén.
El volcán Poás, registró dos fuertes erupciones durante la mañana de este miércoles. Se trata de dos eventos que mantiene caída de ceniza y olor a azufre en algunas comunidades.
Según el registro del Ovsicori, el primer evento fue a las 05:29 a.m. y fue muy parecido al del lunes anterior.
"Son varios miles de metros, esta erupción, por la dirección del viento, está lanzando la ceniza al sureste a diferencia del lunes que cayó al oeste entonces está afectando otras zonas y creemos que es un poco fuerte", detalló el vulcanólogo, Geoffroy Avard.
Además, según el experto, el contexto es diferente pues la señal sísmica es bastante intensa, es decir, no es el mismo escenario del lunes anterior. Incluso, durante la noche hubo incandescencia.
La segunda erupción significativa, ocurrió a las 7:36 a.m. y se mantuvo activa hasta las 8:13 a.m.
Este evento fue visible desde distintas partes del país y el Ovsicori estima que la pluma pudo alcanzar los mil metros de altura.
Actualmente, continúa registrándose un tremor leve, y la señal de deformación indica una tendencia a la estabilización.