El Partido Acción Ciudadana (PAC) anunció la tarde de este miércoles que promueve esfuerzos para consolidar una coalición de cara a las elecciones nacionales de 2026.
En un comunicado de prensa, la agrupación señaló que ya iniciaron el proceso de renovación de estructuras y formación política y dan un paso hacia adelante en la tarea de promover la coalición.
"Ante el fuerte retroceso democrático y el aumento del espectro político populista, que amenaza con cambios radicales en la Constitución Política, que buscan debilitar la libertad de prensa y expresión, así como los órganos de control, es que acogemos con entusiasmo el llamado de unidad planteado a lo interno de nuestro partido, así como por agrupaciones ciudadanas, movimientos sociales y personas de diversas tiendas políticas, para frenar el deterioro democrático y la calidad de vida de quienes habitamos este país", indicaron.
Según mencionaron, el compromiso es construir una coalición que responde a las necesidades de los costarricenses, sumando la diversidad de partidos demócratas y sectores que abrazan la democracia costarricense.
"Seguimos con atención los esfuerzos de grupos y colectivos de la ciudadanía, tales como los planteamientos de Agenda Viva, La Red, iniciativas de los colectivos de mujeres, la Mesa Nacional de Diálogo Nacional y Productivo, y la Coalición por Costa Rica", dice el comunicado.
El grupo manifestó que, sus órganos partidarios responsables de liderar procesos de coaliciones y agenda programática están dedicados a analizar propuestas, mismas en las que han encontrado "valiosas coincidencias que sumarán a la actualizada propuesta a la ciudadanía".
Los partidos políticos que busquen a unir fuerzas de cara a las elecciones tendrán como fecha límite el 31 de julio de 2025 para formalizar las coaliciones.
Así lo dice el calendario electoral del Tribunal Supremo de Elecciones de cara a los comicios.
Para que una coalición sea efectiva, los representantes de cada partido deberán firmar un pacto y que este sea previamente aprobado por las asambleas nacionales.
¿Coalición con el Frente Amplio?
Pese a que a este momento no hay un acercamiento visible ni un acuerdo como tal entre ambos partidos, el mes anterior el Frente Amplio acogió las propuestas de la organización "Agenda Viva", como referencia para establecer diálogos con otras organizaciones políticas o sociales.
"El Frente Amplio ha analizado las propuestas realizadas por Agenda Viva y ha concluido que existen amplias coincidencias entre nuestros posicionamientos programáticos y las propuestas contenidas en la Agenda Viva. Y que en aquellos casos donde existan diferencias o se requieran observaciones puntuales, el Partido manifiesta total disposición para discutirlas y construir acuerdos en el marco del diálogo", indicaron en un comunicado el 26 de abril.
La agrupación de izquierda concluyó su mensaje indicando que es necesario construir una gran convergencia nacional, basada en la pluralidad de organizaciones, sectores y movimientos sociales, más allá de las diferencias particulares.