Los partidos Acción Ciudadana (PAC) y Agenda Democrática Nacional (ADN) entregaron este martes, la documentación al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para inscribir su coalición.
La alianza llevará el nombre “Agenda Ciudadana” y busca presentarse como una propuesta progresista y unificadora ante la ciudadanía.
El acto fue en las oficinas del TSE en San José, donde representantes de ambas agrupaciones firmaron y presentaron los documentos requeridos por la normativa electoral.
La fórmula presidencial la encabeza la arquitecta Claudia Dobles, quien fue anunciada como la figura central de la alianza.
En cuanto a las papeletas legislativas, el acuerdo establece que el PAC liderará en seis provincias. ADN ocupará el primer lugar en Cartago, el segundo en Alajuela y el tercero en San José.
También definieron que compartirán recursos económicos, equipos de comunicación y voluntariado durante toda la campaña electoral.
Las dirigencias afirmaron que esta coalición responde a la situación política y social del país, la cual, según expresaron, requiere unidad de quienes defienden la democracia y los derechos humanos.
En el documento que presentaron al TSE, las partes subrayaron que “Agenda Ciudadana” estará abierta a sumar partidos provinciales, cantonales y organizaciones ambientales que compartan los principios de la alianza.
“Costa Rica necesita una alternativa real, constructiva y esperanzadora. Esta coalición es esa alternativa”, indicaron en un comunicado conjunto.
Con la presentación de los documentos, PAC y ADN cumplen con el plazo legal para registrar coaliciones, que vence el próximo 31 de julio.
Ahora, las agrupaciones esperan la resolución oficial del Tribunal, la cual validará o no la inscripción para participar en las elecciones nacionales de 2026.
Los equipos legales de ambas partes se mostraron confiados en que el trámite quedará firme antes de que concluya el mes.