Paciente internada en HSC ya está recuperada. San Carlos tiene solo 5 casos activos Covid-19

-

Las buenas noticias suman en el cantón. Desde la semana anterior la cifra de pacientes con COVID-19 que se recuperaron aumenta todos los días.

Este viernes, autoridades de salud revelaron que, en total hay 25 sancarleños que le ganaron la batalla a la enfermedad y ya están fuera de peligro.

Otras de las muy buenas noticias es que, la única paciente internada en la Unidad COVID del Hospital San Carlos libró la batalla como una guerrera, dejó la intubación y ahora es una de esas 25 pacientes recuperdas.

"Está en excelente condición, está en salón y ya salió negativa en las dos pruebas y ahorita está en la parte de rehabilitación de terapia respiratoria y rehabilitación física pero está en excelente estado", confirmó el Director Médico, Édgar Carrillo.

Ella, es la única persona que requirió, hasta el momento, asistencia respiratoria en la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro médico, durante esta emergencia según aclaró Carrillo.

Está asociada al clúster identificado en una comunidad de Ciudad Quesada y ligado a un caso importado según había confirmado a SCD, el Ministerio de Salud por medio de Rodrigo Marín, Director de Vigilancia Epidemiológica.

El cantón mantiene hasta este, 8 de mayo de 2020, solo 5 casos activos.

Uno de ellos fue confirmado apenas hace 3 días por lo que, su período de recuperación será mayor a los otros 4 pues, antes de él, el último paciente fue diagnosticado el 12 de abril; hace casi un mes.

Este último caso, estaría ligado al grupo de contagio asociado a un viaje a Estados Unidos.

El primer caso COVID-19 en San Carlos sorprendió doble el pasado 19 de marzo. Se trató de una pareja que llegó de un viaje a Colombia y habría tenido contacto con varias personas antes de que su prueba saliera positiva.

Pese a las buenas noticias, el llamado de las autoridades locales de salud es a no relajarse. A mantenerse en guardia con las medidas sanitarias.

"Todo indica que vamos por el camino correcto, no obstante lo alentador del evento no puede considerarse como la situación final que nos conduzca a victoriar por que el camino no está del todo recorrido y eso nos obliga a ser responsables en mantener los niveles de cuidado", añadió Claudia Rosales, Directora Regional del Ministerio de Salud.

El distanciamiento social, el lavado de manos y los protocolos de tos y estornudo segurián siendo los aliados perfectos para la prevención.

Lea también: