Pacientes diabéticos tienen clínica virtual en San Carlos

-

Un grupo de 40 personas del cantón tiene más que su enfermedad en común. Todos son diabéticos pero también marcan un hito en la historia del país al ser parte de novedoso proyecto que rompe los paradigmas de la atención médica.

Todos comparten un chat de WhatsApp en el que además de atención médica, reciben apoyo y motivación.

Ellos conforman el programa Clínica Virtual para Pacientes Diabéticos que, un grupo de profesionales impulsó y hasta financió en el cantón sancarleño.

Una las beneficiadas con este programa es doña María Mileth Fernández Hernández, una paciente diabética de 63 años y vecina de Ciudad Quesada.

"Cada vez más me sorprenden en la Caja Costarricense de Seguro Social. Imagínense nos mandan mensajes de motivación, consultas grupales mediante chat, consejos de alimentación saludables y hasta nos recuerdan que debemos hacer 30 minutos de actividad física al día. Yo estoy fascinada con esta atención virtual" dijo doña María.

Los pacientes consultan dudas, reciben consejos y explicaciones sobre su enfermedad.

Thais Ching Zamora, Directora de esa Área de Salud, explicó que es un programa ideado por los funcionarios y financiado por ellos mismos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Incluyeron en el grupo a las personas que ya recibían asistencia mediante charlas y capacitaciones sobre su enfermedad y cómo sobrellevarla.

"Es una iniciativa para acompañar a las personas diabéticas de lunes a sábado. Se ha demostrado que ellos necesitan que uno los acompañe cada día y por eso los trabajadores nos unimos, compramos un teléfono celular, le pusimos línea telefónica y creamos un grupo de WhatsApp denominado Clínica Virtual para diabéticos. Entre todos pagaremos la mensualidad del servicio y se ofrecen programas específicos cada día" dijo Ching.

Lo que pretenden es educar a los pacientes recién diagnosticados para que mejoren sus hábitos de vida.

"Hay mucha gente que es diagnosticada y lo ve como algo normal por que gran parte de su familia también padece diabetes, pero no es normal estar enfermo y queremos llegar a esos pacientes por medio de las Redes Sociales que es lo que la gente ahora está más pendiente", añadió Ching.

La Clínica virtual tiene actividades diarias para los pacientes de acuerdo con cada servicio:

  • Lunes: Área médica.
  • Martes: Farmacia.
  • Miércoles: Trabajo social.
  • Jueves: Enfermería.
  • Viernes: Nutrición.
  • Sábado: Actividad física

Las personas que quieran sumarse a este grupo y recibir los mensajes y atención virtual solo deben acercarse al EBAI más cercano en San Carlos y solicitar que se les incluya en el chat. Eso sí, deben firmar una carta de entendimiento como respaldo para las autoridades médicas.

Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, reconocieron esta iniciativa como una de las innovaciones 2020 y puede convertirse en un plan piloto para desarrollarlo en otras zonas del país.

Lea también: