Para 2021, San Carlos tendrá escuela agropecuaria bilingüe

Las instalaciones del Colegio Agropecuario, se preparan para recibir la alegría, sonrisas y carreras de los niños.

En febrero 2021 abre la Escuela Bilingüe del Agro, dentro del Colegio Agropecuario. Si las condiciones lo permiten, el inicio será presencial o bien, bajo la modalidad virtual.

Esta nueva opción educativa, nació como iniciativa del Obispo de Ciudad Quesada y Presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor José Manuel Garita Herrera, quien además es el Presidente la Junta Directiva del Colegio Agropecuario.

Él, solicitó la creación de una Escuela que permita a los niños valorar desde temprana edad el trabajo que se realiza en el campo y donde aprendan a utilizar la más moderna tecnología en programación, así como el manejo instrumental del  idioma inglés.

"Desde el inicio estamos incorporando las mejores prácticas a nivel de uso y aplicaciones de la tecnología, de igual forma consideramos que la formación de la conciencia moral es indispensable y finalmente deseamos facilitar la práctica agropecuaria para que aprendan haciendo", explicó Minor Varela, Director del Colegio Agropecuario.

Los encargados, trabajan la idea desde hace dos años y abrirá con primero, segundo y tercer grado.

Los estudiantes, sacarán provecho de las instalaciones actuales con los laboratorios de robótica e informática y además explotarán la vivencia de alimentar pollos, cabras y  ovejas,  compartirán  con el ganado y sembrarán hortalizas en un campo lleno de jardines, senderos naturales y fincas con más de 350 hectáreas de terreno.

La administración, trabaja en la remodelación de uno de los edificios con adaptaciones especiales, seguridad y distanciamiento social. Además, ventilación, pupitres de colores y juegos infantiles.

Las personas interesadas en matricular a sus hijos en la nueva Escuela Bilingüe del Agro pueden solicitar mayor información a través de los teléfonos 2475-6622 o 2475-6646 o bien visitar nuestras instalaciones del Colegio Agropecuario en Santa Clara de Florencia. Para citas favor comunicarse con Sheila Cordero.

Lea también: