El proyecto para instalar un parador fotográfico en Ciudad Quesada, deberá esperar más tiempo para ser una realidad.
En sesión ordinaria del Concejo Municipal de este lunes, la regidora, Yuseth Bolaños quien propuso la moción en marzo de 2021, señaló que a la fecha este es uno de los acuerdos que la administración no cumple.
"Es increíble que algo tan sencillo como poner las letras corpóreas en el parque de Ciudad Quesada, que hace algunos meses consulté a la señora alcaldesa y me dijo que estaba en proceso y se estaba formulando, no se haya cumplido", dijo.
En ese entonces, la propuesta de la regidora fue construir el proyecto que permitiera potenciar la imagen turística del cantón.
A la fecha la idea no pasó del papel y un año más, el proyecto quedará en una gaveta del ayuntamiento.
Tras la consulta de este medio, el departamento de Relaciones Públicas del municipio señaló que pese a que cotizaron el proyecto en varias ocasiones, no giraron el dinero para el presupuesto del año en curso.
"Se cotizó varias veces, anda entre unos 8 y 15 millones de colones, el proyecto se retomaría en el año 2023, pero por medio del departamento de Servicios Públicos", indicó Lorena Solís, vocera de la Municipalidad.
Este medio consultó el motivo del por qué no incluyeron el monto dentro del presupuesto 2022, pero al cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.
Compromiso sin cumplir
En noviembre de 2021 la administración municipal indicó que no desarrollarían el proyecto debido a la situación económica del país que, en ese momento "no era la mejor".
Luego, en marzo de 2022 la propia alcaldesa Karol Salas, durante sesión del Concejo Municipal, se comprometió a reactivar el proyecto e indicó que ya había un avance del mismo en el departamento de Relaciones Públicas.
«Vamos a estarlo reactivando para este año 2022 porque me parece que es justo que tengamos estas letritas que son tan representativas en todas las comunidades y que podamos tomarnos esa foto y sentirnos orgullosos», dijo en aquel momento.
El parador fotográfico se convertiría en un recurso para potenciar la imagen turística del cantón y aprovechar que propios y visitantes puedan tomarse fotografías con el nombre "San Carlos".