Una iniciativa privada que apoya la Municipalidad de San Carlos, busca llenar de esperanza a todo el cantón.
En momentos de incertidumbre, duelo y desilusión a causa del COVID-19, la empresa de mercadeo Komunicación 3000 ideó un proyecto que hace respirar esperanza.
“Sembrando Solidaridad” es el nombre de la idea que instalará 8 árboles con estructuras de hierro y en cuyas ramas sobresalen tarjetas con mensajes de amor.
La instalación de los árboles inicia la próxima semana gracias al patrocinio de cooperativas y empresas de la zona, que vislumbran
un mañana cargado de esperanza, de solidaridad y de brillo para todo el comercio local.
“Hoy nuestros parques están desolados, vivimos una emergencia nacional que afecta la salud y el bienestar económico de prácticamente todas las familias del cantón de San Carlos. Queremos ser ejemplo a nivel nacional, queremos que la voz de los sancarleños se transmita en tarjetas de esperanza y solidaridad. La luz de progreso seguirá presente en nuestro cantón y todos unidos lo lograremos. Desde nuestra empresa en conjunto con la Municipalidad de San Carlos hacemos un llamado a unirnos y extender mensajes positivos en tiempos difíciles” comentó Katerin Mora, representante de Komunicacion 3000.
Cuando todo pase, cada familia podrá retirar su tarjeta y guardarla como su aporte emocional a la emergencia.
¿Cómo pueden las personas tener su tarjeta?
Estará disponible un WhatsApp (8820-95-47) para que las familias y empresas que deseen unirse con sus mensajes lo hagan por este medio.
Estarán disponibles cinco diferentes opciones y las personas escogerán.
Las tarjetas se imprimirán en material de lona y serán colocadas por un funcionario de la Municipalidad de San Carlos en cada árbol.
Cada árbol tendrá capacidad para albergar 140 tarjetas; las empresas y cooperativas patrocinadoras donarán 70 tarjetas por árbol, el restante tendrá un precio voluntario de ₡500 para las personas que deseen colaborar, quién no tenga como pagarlo será donado por la organización.
Según indicaron los organizadores una vez que el Ministerio de Salud indique a las personas que pueden salir de sus casas se realizará una actividad especial en Ciudad Quesada y Fortuna, para tomar fotografías y entregar las tarjetas a las familias y empresas que sembraron solidaridad.
El proyecto dará empleo a una familia soldadora del cantón y a una imprenta local.