Parquímetros dejan ¢402 millones a la Municipalidad de San Carlos en 2022

El monto corresponde a la venta de espacios e infracciones.

-

La Municipalidad de San Carlos (MuniSC) recaudó un total de 402 millones de colones con el servicio de parquímetros en Ciudad Quesada, durante 2022.

Así lo confirmó el ayuntamiento en la rendición de cuentas que expuso la alcaldesa al Concejo Municipal.

Dicho monto corresponde a la venta de los espacios e infracciones que realizan los notificadores.

Según los dispuesto en el contrato con la empresa concesionaria del servicio (Setex) el monto que se queda en las arcas municipales es del 55% sobre la venta de los espacios y un 45% sobre las multas, mientras que la empresa se deja el 55% de las multas y el 45% del pago de los espacios.

El servicio opera actualmente con 665 espacios para estacionar, distribuidos en 492 puntos del casco central. De los 665, 50 corresponden a espacios 7600 y 123 para motocicletas.

¿En qué se invierten los recursos?

Las inversiones y gastos tienen amparo en la Ley 3580, Ley de Instalación de Estacionómetros, y en el caso de las multas, la misma dice lo siguiente:

"El producto de las multas a los infractores de esta ley corresponderá a las municipalidades respectivas. Lo que se recaude, por concepto de los impuestos autorizados por esta ley, será invertido en el mantenimiento y la administración de los sistemas de estacionamiento, en la construcción y el mantenimiento de vías públicas, en la instalación de sistemas de videovigilancia cantonal y el desarrollo de cuerpos de policía municipal", cita.

Mientras que, lo que establece la ley para lo que ingresa por el pago del servicio debe tener como destino:

  1. Pago de gastos administrativos y operativos del departamento de Policía Municipal y todos sus programas.
  2. Para acondicionamiento del Departamento de Policía Municipal, vigilancia tecnológica, y otras actividades atinentes a la seguridad de los ciudadanos del cantón.
  3. Para capacitación a los funcionarios investidos con la autoridad competente y capacitar en las comunidades sobre el tema de educación en temas de seguridad ciudadana.
  4. Inversiones para el desarrollo de los programas de diferente índole promovidos por el departamento de Policía Municipal en materia de seguridad ciudadana.

Lea también: